Accidente aéreo en Kazajistán: avión de Azerbaijan Airlines se estrella cerca de Aktau
Un avión Embraer 190 de la aerolínea Azerbaijan Airlines (AZAL), que operaba la ruta entre Bakú, Azerbaiyán, y Grozny, Rusia, sufrió un grave accidente este martes. La nave se estrelló en las inmediaciones del aeropuerto de Aktau, ubicado en el oeste de Kazajistán.
Víctimas y supervivientes del siniestro
Según las autoridades kazajas, el saldo preliminar del accidente es de 39 muertos y 28 sobrevivientes. Los equipos de emergencia continúan trabajando en la zona para atender a los heridos y esclarecer las causas del siniestro.
Este trágico incidente ha conmocionado a las comunidades de Kazajistán, Azerbaiyán y Rusia, países vinculados por esta ruta aérea. Las investigaciones oficiales se encuentran en curso para determinar los motivos exactos del choque del avión comercial.
Detalles del vuelo y el accidente
This video shows what happened in the minutes before the plane crash in Kazakhstan. The plane repeatedly went up and down before crashing. pic.twitter.com/dQ0H1c9R0R
— BNO News Live (@BNODesk) December 25, 2024
Emergencia en vuelo de Azerbaijan Airlines sobre el mar Caspio
La aeronave de Azerbaijan Airlines transportaba 67 personas a bordo, entre ellas 62 pasajeros y 5 tripulantes, según información oficial de la aerolínea.
Durante su ruta sobre el mar Caspio, el avión emitió una señal de socorro debido a un fallo en el sistema de control. El incidente ocurrió a las 08:35 hora local (03:35 GMT), momento en que se reportó la emergencia.
Este suceso ha generado una rápida movilización de los equipos de rescate, quienes trabajan para garantizar la seguridad de todos los ocupantes. La información continúa actualizándose conforme avanzan las labores de emergencia.
Accidente aéreo en Daguestán: avión se estrella tras intento de aterrizaje de emergencia
Debido a las condiciones climáticas adversas, como la densa niebla en su destino original en Majachkalá, Daguestán, el avión fue desviado al aeropuerto de Aktau. Esta decisión se tomó para garantizar la seguridad ante la baja visibilidad.
Sin embargo, tras intentar un aterrizaje de emergencia a las 08:49 horas, el aparato sufrió un accidente y terminó estrellándose a las 09:28 horas. El incidente resalta los riesgos que representan las condiciones meteorológicas extremas para la aviación en la región del Cáucaso y Asia Central.
Causas preliminares del accidente
Primeras hipótesis sobre el incidente aéreo: impacto de aves en el motor
Aunque la investigación oficial continúa en curso, las primeras hipótesis sobre el accidente señalan que el ingreso de aves en uno de los motores fue la causa principal. Este impacto habría provocado una falla catastrófica que desencadenó el siniestro.
En este sentido, Azerbaijan Airlines respaldó esta versión, señalando que la colisión con una bandada de pájaros pudo haber sido el factor determinante en el incidente. De confirmarse, este caso se sumaría a otros accidentes aéreos causados por la presencia de aves en zonas de vuelo.
Rescate y respuesta de emergencia
Incendio controlado tras accidente en Kazajistán
En el lugar del accidente ocurrido en Kazajistán, se desató un incendio que fue rápidamente extinguido por los bomberos locales. La rápida respuesta evitó que las llamas se propagaran y causaran daños mayores.
Respuesta inmediata de las autoridades kazajas
Las autoridades kazajas activaron un gabinete de crisis para coordinar las operaciones de rescate. Este equipo especial se encargó de organizar la atención médica y logística para los sobrevivientes, garantizando una asistencia efectiva y oportuna.
La coordinación entre los cuerpos de emergencia y las instituciones locales fue clave para contener la emergencia y brindar apoyo a las víctimas del siniestro.
Pasajeros y nacionalidades
Colaboración entre Azerbaiyán y autoridades para identificar víctimas tras accidente aéreo
Según datos preliminares, la mayoría de los pasajeros involucrados en el accidente aéreo eran ciudadanos azerbaiyanos. Esta información inicial es clave para las investigaciones en curso.
Las autoridades de Azerbaiyán y el país afectado están trabajando de manera conjunta para identificar a las víctimas y ofrecer apoyo integral a las familias afectadas. La cooperación bilateral busca agilizar las labores de rescate y asistencia humanitaria.
Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso institucional para brindar acompañamiento y resolver la situación con transparencia y rapidez.
Declaraciones oficiales
📹✈️💥Imágenes tomadas por un dron en el lugar del accidente del avión en Kazajistán pic.twitter.com/9dLZN1rPaK
— Sepa Más (@Sepa_mass) December 25, 2024
Vuelo desviado por niebla termina en accidente cerca de Aktau
Un portavoz del aeropuerto de Grozny informó a la agencia TASS que el vuelo originalmente tenía como destino Grozny, pero debido a la densa niebla fue desviado primero a Majachkalá y luego a Aktau.
Por otro lado, la agencia oficial kazaja Kazinform confirmó que la aeronave intentó realizar un aterrizaje de emergencia en Aktau antes de impactar contra el suelo. Este incidente pone de relieve las dificultades que las condiciones climáticas adversas representan para la aviación en la región.
Ministerio de Transporte de Kazajistán responde ante tragedia
El Ministerio de Transporte de Kazajistán emitió un comunicado oficial lamentando la trágica situación ocurrida recientemente. En su declaración, la institución aseguró que se están llevando a cabo todas las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y determinar las causas exactas del incidente.
Esta respuesta refleja el compromiso de las autoridades kazajas por garantizar la transparencia y la seguridad en el sector transporte. Las indagaciones buscan aportar claridad y evitar futuros sucesos similares.
Un siniestro bajo investigación
La comunidad internacional espera resultados clave sobre el accidente aéreo
La comunidad internacional está atenta a los resultados de la investigación que buscan esclarecer las causas exactas del reciente accidente. Estos hallazgos serán fundamentales para evitar futuros incidentes en rutas aéreas similares.
Importancia de reforzar la seguridad en aviación
Esta tragedia resalta la urgente necesidad de fortalecer los protocolos de seguridad en la aviación y mejorar el manejo de emergencias, especialmente en condiciones extremas. La implementación de medidas más rigurosas es vital para proteger a pasajeros y tripulación en vuelos de alto riesgo.

