Publicidad
Banco Popular


Docentes provenientes de cinco países latinoamericanos y siete académicos nacionales facilitarán las conferencias y talleres del evento que inicia el 12 de mayo en Bahayibe

Altice

Por José Rafael Sosa 

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Herrera (COOP-HERRERA) dio a conocer la plantilla de los doce facilitadores nacionales e internacionales en su II Congreso sobre “Innovación, Productividad, Competitividad y Coopetividad en las Cooperativas”.

El licenciado Jorge Eligio Méndez Pérez dijo que el objetivo es analizar además emprendimiento colectivo y Mujer y Juventud con cultura innovadora solidaria.

El ex presidente del CONACOOP dice que el evento educativo busca conectar con las emociones de los asociados y producir sanas experiencias y fidelizar su sentido de pertenencia desde el quinto Principio del Cooperativismo sobre la educación, formación e información. 

El Congreso, que se inaugura el jueves 12 de mayo y tendrá sus sesiones hasta el domingo 15 en Hilton Romana en Bayahibe, ofrece como conferencia inaugural, el tema Umbrales del Liderazgo Transformacional desde la Inteligencia Emocional, a cargo del experto internacional José Manuel Ángel Quintero, de Colombia.

Más:  Hipólito Mejía encabezará este sábado IX graduación del Instituto José Francisco Peña Gómez

El ejecutivo cooperativo dijo que los expositores nacionales e internacionales han sido seleccionados por su experiencia educativa, su currículum académico y sus aportes organizativos al sector.

El programa de exposiciones incluye la disertación “Enfoque transversal de la Productividad Cooperativa desde Ecosistemas del Emprendimiento” a cargo del profesor Sergio Ruiz Nolasco, de México y Juan Diego Pacheco Murillo, de Ecuador, quien hablará sobre Juventud, Creatividad e Innovación en los Negocios Cooperativos.

La disertación “Pilares de Innovación y Productividad en la Arquitectura de Negocios Cooperativos” está a cargo del licenciado Félix J. Cristiá, de Puerto Rico, y ex director ejecutivo de la Confederación de Cooperativas de Centroamérica y del Caribe (CCC-CA).

Más:  Exitosa Jornada de Reforestación en Jamao al Norte

Expositores RD

Los ponentes nacionales incluyen al psicólogo Luis Vergés (Inteligencia Emocional y su Impacto en Procesos de Productividad en las Cooperativas), la periodista Edith Febles (Influencia Geoestratégica de los Medios de Comunicación en el Quehacer Coooperativo) y el director de AIRAC, José Alejandro Rodríguez Soto, (“Articulación de Negocios Cooperativos desde los Pilares de la Innovación Financiera), además de Víctor Manuel Terrero Peña, quien hablará sobre : (Obligaciones Legales Puntuales de las Cooperativas).

La conferencia del licenciado Jorge Eligio Méndez Pérez se titula: “Coopetencia en Gestión Estratégica Empresarial en las Cooperativas”, administrador General Cooperativa de Ahorro y Crédito Herrera (COOP-HERRERA), pasado presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP) y es administrador general de la cooperativa anfitriona del evento.

Johanna Ilonka Cruz Monegro, hablará sobre Valor agregado en recursos humanos en las cooperativas, entre otras exposiciones.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

2 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Julio minaya
Julio minaya
2 años hace

Muy buen congreso, donde se obtendrán los últimos conocimientos para que una cooperativa sea productiva.

Victor Terrero
Victor Terrero
2 años hace

Enhorabuena, esperamos con mucha motivación este gran congreso, que marcará un hito histórico en el desarrollo empresarial de nuestra COOP-HERRERA.