Junta Central Electoral prepara impresión de 3.1 millones de boletas para elecciones municipales
La Junta Central Electoral (JCE) tiene previsto imprimir 3.1 millones de boletas electorales para las elecciones municipales programadas para el 16 de febrero de 2020. Este proceso de impresión deberá completarse en un plazo máximo de 13 días, con el fin de garantizar el traslado oportuno a las 317 demarcaciones donde se utilizará el voto físico.
Proceso de licitación y adjudicación para la impresión de papeletas
Según el pliego de condiciones para la adquisición de las papeletas, la recepción y apertura de propuestas se realizará ante el Comité de Compras y Contrataciones de la JCE a las 10:00 a.m. del 9 de enero de 2020. Tras este procedimiento, la adjudicación del contrato se espera para el 18 de enero.
Condiciones y plazos para la licitación pública
El documento establece que el proceso incluirá todos los requisitos de una licitación pública nacional, pero con una reducción significativa de los plazos habituales. Esto busca asegurar la recepción oportuna de los materiales electorales, que deben estar disponibles en los almacenes de la JCE en enero de 2020. Este margen es fundamental para organizar la logística de distribución antes de los comicios municipales.
Financiamiento y garantías para la producción
El financiamiento de la compra provendrá del presupuesto asignado a la Junta para el año 2020. Se podrá otorgar un anticipo de hasta el 20% del monto total, mientras que el resto se pagará únicamente tras la entrega satisfactoria de las boletas electorales.
Supervisión y seguridad en la impresión de boletas
La JCE garantizará la supervisión directa del proceso, con la presencia de personal institucional y delegados políticos en las instalaciones de las empresas encargadas de la impresión. Además, tanto delegados de los partidos políticos como inspectores de la JCE vigilarán la producción.
Para resguardar la integridad del proceso, se desplegarán agentes de seguridad, tanto civiles como militares, en las empresas adjudicatarias, asegurando así la transparencia y la protección de los materiales electorales.
Crédito: Diario Libre

