Inafocam impulsa Programa Docentes de Excelencia junto a UTESA y UCATECI
Santo Domingo – El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) sostuvo un encuentro clave con autoridades de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), recinto Dajabón, y la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI). Estas instituciones se integran al Programa Docentes de Excelencia, iniciativa estatal que busca elevar la calidad educativa en República Dominicana a través de la formación de maestros altamente capacitados.
Formación de bachilleres para fortalecer la educación secundaria
Ambas universidades asumirán la responsabilidad de formar a 260 bachilleres de alto rendimiento con vocación docente desde el 2020. Los futuros educadores se especializarán en Educación Física, Matemática y Ciencias Sociales para el nivel secundario, alineándose con las demandas del sistema educativo nacional.
Este programa se fundamenta en un currículo por competencias aprobado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y supervisado por una comisión interministerial que evalúa el desarrollo del proyecto.
Coordinación y seguimiento para garantizar calidad educativa
Durante la reunión, encabezada por el director ejecutivo de Inafocam, Andrés de las Mercedes, se definieron las acciones previas a la apertura del programa en enero de 2020. Se discutieron temas cruciales como la disponibilidad de becas, el calendario de pruebas POMA y PAA, y la importancia de mantener la calidad en la formación de nuevos docentes, quienes deberán cumplir con dedicación exclusiva y tiempo completo.
Además, se enfatizó la necesidad de que las universidades compartan avances y experiencias para fortalecer esta política de Estado, que impactará positivamente en el desarrollo social y económico del país.
Prácticas docentes y estrategias de motivación estudiantil
Se subrayó la importancia de que los estudiantes realicen prácticas en centros educativos con diversas realidades, para que adquieran una visión amplia del ejercicio profesional. También se presentaron estrategias promocionales para atraer más estudiantes al programa.
El proceso de inducción a nuevos becarios fue otro punto clave, orientado a informar sobre los compromisos, derechos y deberes que implica la beca. Para fomentar la permanencia, Inafocam organiza convivencias estudiantiles, gestionadas por el Departamento de Formación Inicial.
Evaluación continua y reconocimiento a la excelencia
Para asegurar la calidad del programa, se realiza un seguimiento y evaluación durante todas sus etapas. Cada año se reconocen a los estudiantes más destacados, incentivando así la excelencia académica.
Compromiso institucional para el desarrollo comunitario
Los directivos de Inafocam destacaron que el acompañamiento a las universidades busca fortalecer sus capacidades para cumplir los objetivos del programa y contribuir efectivamente al desarrollo de las comunidades donde operan.
Participantes del encuentro
En la reunión participaron, por Inafocam, Yssa Moreta, Miosotis Seguras y Elías Reyes, encargada y técnicos del Departamento de Formación Inicial, junto a Carmen Reynoso, responsable del Departamento de Becas.
Por las universidades, asistieron Carmen Minier y Geisha Caspio por UCATECI, y María Elena Cruz, Eneida Gómez, Haydeli Toribio y Omar Estévez por UTESA.
Los representantes universitarios agradecieron el respaldo de Inafocam, que fortalece el desarrollo y éxito del Programa Docentes de Excelencia en sus recintos.

