Atacan con cócteles molotov la sede de Porta dos Fundos en Río de Janeiro tras polémica película en Netflix
La sede de la reconocida productora brasileña Porta dos Fundos, ubicada en Río de Janeiro, fue víctima de un violento ataque con cócteles molotov en la madrugada del 24 de diciembre, justo en víspera de Navidad. Este atentado ocurre luego del estreno en Netflix de una controvertida película que presenta a Jesucristo como un personaje homosexual.
Detalles del ataque y reacción de Porta dos Fundos
Según informaron los responsables de Porta dos Fundos a través de un mensaje en Twitter, los guardias de seguridad lograron controlar el incipiente incendio provocado por los cócteles molotov, evitando heridos, aunque reconocieron que se pusieron en riesgo vidas inocentes tanto dentro del edificio como en la vía pública.
“Na madrugada do dia 24 de dezembro, véspera de Natal, a sede do Porta dos Fundos foi vítima de um atentado. Foram atirados coquetéis molotov contra nosso edifício.”
– Porta dos Fundos (@portadosfundos) December 24, 2019
El colectivo brasileño, creado por cinco amigos y conocido por su humor irreverente, entregó las grabaciones de las cámaras de seguridad a las autoridades para que se investigue y se castigue a los responsables.
En un comunicado oficial, Porta dos Fundos aseguró que continuarán su trabajo “más unidos, más fuertes, más inspirados y seguros de que el país sobrevivirá a esta tormenta de odio, y que el amor prevalecerá junto con la libertad de expresión”.
Investigación policial y contexto de la polémica
La Policía brasileña abrió una investigación para esclarecer los motivos detrás del ataque. El origen de la controversia es la comedia titulada La primera tentación de Cristo, un especial de 46 minutos que narra la historia de un Jesús homosexual que presenta a su novio a su familia.
Esta producción ha generado críticas de políticos conservadores, líderes evangélicos y católicos, y ha movilizado a cerca de dos millones de personas que firmaron una petición en Change.org solicitando la cancelación de la película en Netflix.
Reacciones políticas y sociales
El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, calificó la película de “basura” y aseguró que sus creadores son “personas que no representan a la sociedad brasileña”.
Además, diversos colectivos cristianos manifestaron su descontento en redes sociales, considerando la obra una ofensa a sus creencias.
En respuesta, el Congreso de Brasil también se involucró: una comisión de la Cámara de Diputados decidió convocar a representantes de Netflix para que expliquen el contenido de la producción, aunque aún no se ha fijado una fecha para la comparecencia.
Porta dos Fundos y su historial de controversias
Porta dos Fundos fue reconocido recientemente con el premio a la mejor comedia en la 47ª edición de los Emmy Internacional, gracias a su especial navideño del año pasado, que relata la historia de doce apóstoles afectados por una noche de alcohol en busca de Jesucristo.
No es la primera vez que el colectivo enfrenta críticas por sus contenidos provocadores. En 2014, el diputado y pastor evangélico Marco Feliciano los llevó a la justicia por otro especial navideño, aunque el caso fue archivado. Un año antes, Feliciano promovió un boicot contra un video que también incluía a Jesús.
Este año, Feliciano ha pedido una acción conjunta de las iglesias para detener a los comediantes. En Twitter, afirmó: “En años anteriores ya los demandé, pero la ‘Justicia’ dice que es libertad de expresión. Es hora de una acción conjunta de las iglesias y personas de bien para detener esto”.
Conclusión
El ataque contra Porta dos Fundos refleja la creciente tensión en Brasil entre la libertad de expresión artística y la sensibilidad religiosa. Mientras las autoridades investigan el atentado, el debate sobre los límites del humor y la representación de figuras religiosas continúa encendiendo la opinión pública.
Con información de AFP, EFE y EuropaPress.

