Fiscal Rosalba Ramos no descarta complicidad de funcionarios en red de narcotráfico de César el Abusador
La fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, afirmó este viernes que no descarta la posible participación de funcionarios del Estado dominicano en la red de narcotráfico liderada por el supuesto capo César Emilio Peralta, conocido como el Abusador.
Investigación continúa pese al arresto en Colombia
“A esas personas las vamos a procesar independientemente de dónde trabajen o quiénes sean”, aseguró Ramos en declaraciones a la prensa. Aunque el arresto de Peralta se produjo en Colombia, la fiscal enfatizó que las autoridades dominicanas mantienen activa la investigación para desarticular toda la red criminal.
Ramos reconoció que, lamentablemente, dentro de las instituciones existen individuos que no están comprometidos con la justicia. “Estamos vigilantes para que esas personas no queden impunes”, agregó.
Órganos de control internos en el Ministerio Público y la Policía
Según el portal de Z101 Digital, la fiscal hizo referencia a los departamentos de Inspectoría del Ministerio Público y de Asuntos Internos de la Policía Nacional, encargados de investigar faltas cometidas por sus miembros y presentar acusaciones cuando corresponda.
“No estamos ajenos a estas realidades”, admitió Ramos, aunque aclaró que hasta el momento los únicos imputados en el expediente de César el Abusador son aquellos que ya han sido procesados judicialmente.
Opiniones de expertos sobre la posible complicidad estatal
Los comentarios de la fiscal se relacionan con las declaraciones del vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, quien el miércoles pasado calificó como “imposible” que una estructura criminal como la de Peralta operara sin la complicidad de sectores del Estado dominicano.
Castaños Guzmán, hermano del presidente de la Junta Central Electoral, también denunció que el sistema judicial dominicano facilita a los narcotraficantes el lavado de activos, al permitir que cumplan condena en Estados Unidos y luego reclamen sus bienes en el país.
En ese sentido, destacó la urgente necesidad de una ley de extinción de dominio que impida a los capos extraditados negociar fuera del país y luego recuperar los bienes obtenidos mediante actividades ilícitas al regresar a República Dominicana.
“Históricamente, las instituciones dominicanas parecen no tener respuestas adecuadas frente a los casos de corrupción que se les presentan”, concluyó Castaños Guzmán.
Antecedentes del caso César el Abusador
El presunto narcotraficante César el Abusador fue capturado el pasado 2 de diciembre en Cartagena, Colombia, tras casi cuatro meses prófugo de la justicia dominicana.
De acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, Peralta y su organización criminal han enviado durante años toneladas de cocaína y grandes cantidades de opioides hacia los mercados de Estados Unidos, Puerto Rico y Europa, consolidándose como una de las redes más peligrosas del narcotráfico internacional.

