Torneo de Baloncesto Superior de Santiago 2020: Celebrando 40 Años de Historia
En los primeros meses de 2020, se disputará la cuadragésima edición del Torneo de Baloncesto Superior de Santiago, un evento que celebra cuatro décadas de tradición y pasión por el baloncesto en esta ciudad.
Cuatro décadas no son cualquier cosa, y desde ya se trabaja con entusiasmo para que este torneo se realice con el máximo esplendor y calidad deportiva.
Figuras Clave y Preparativos para el Torneo 40
El senador Julio César Valentín fue una pieza fundamental en el éxito y las innovaciones del torneo anterior, y está plenamente entusiasmado para su regreso en esta nueva edición.
El miércoles pasado, en el estadio Cibao, Tito Ventura confirmó que el trabajo para el evento avanza con gran intensidad. Según Ventura, los clubes están “poniendo toda la carne en el asador” para asegurar un campeonato competitivo y emocionante.
El Club Sameji: Preparación y Nostalgia en el Torneo 40
Esta información coincide con lo que enviaron Miguel Balaguer y Alex Arias, presidente y gerente general del Club Sameji. Ambos destacan que están conformando un grupo de talentos de primer nivel, que se sumará al material que ya brilló en la temporada 2019.
“En estos 40 años, donde hemos participado en todas las ediciones como Club Sameji, queremos recordar y revivir esos momentos históricos que han marcado nuestro baloncesto”, expresan con orgullo.
La misión de los samejianos es reunir a todos los atletas y dirigentes que han dejado huella en el club a lo largo de estas cuatro décadas.
Entre los nombres destacados están Hugo Cabrera, George Torres, Pablo Alicea, Steve Five, Ron Robert, Leroy Jackson, Carlos Payano, Evaristo Pérez, Aldo Leschorn, Víctor Chacón, Héctor Gil, Boyón Domínguez, Sergio Abreu, José Caba, Mauricio Espinal y Marlon Martínez, entre muchos otros.
Para representar a esta gran legión, mencionan al legendario Diómedes Girón, quien simboliza la historia viva del Club Sameji.
Squeeze Play: Noticias y Curiosidades del Mundo Deportivo
- Jamaica, cuyo nombre en la lengua taína significa “Lugar Grande con Agua”, sigue dando de qué hablar en el ámbito deportivo.
- En San Pedro, el ambiente se calienta tras la sustitución del manager campeón Rafelín Ramírez por Fernando Tatis, un cambio que recuerda la situación vivida con Lino Rivera.
- Se comenta que a Tatis lo recibirán con todos los honores, dada su gran trayectoria y la influencia familiar en el deporte.
- El lanzador Joaquín Benoit visitó el Palco de Prensa el miércoles, siendo muy bien recibido por la crónica deportiva local.
- El periodista Raquel Infante confirma que Benoit mantiene una excelente forma física, capaz de impresionar a cualquier scout.
- Un llamado especial para la pronta recuperación del político y amigo José Enrique Sued, quien actualmente se encuentra internado en la Clínica Unión Médica.
- En la liga mexicana, el desempeño de Yeison Asencio con los Tigres revive la pregunta: ¿dónde está Lucho Jiménez? Ambos fueron figuras temibles en ese país.
- El lanzador Tai Tiedemann abrió el juego para los Leones del Escogido el miércoles. Aunque nació en California, fue seleccionado por los Leones en el Sorteo de Novatos, lo que sorprendió a más de uno.
- Finalmente, una curiosidad cultural: el “Tetramorfo” en el arte medieval representa a los cuatro evangelistas -San Juan, San Marcos, San Mateo y San Lucas- con símbolos que provienen del libro de Ezequiel.
Por hoy, out 27. Seguiremos informando sobre las novedades y momentos destacados del baloncesto y el deporte nacional.

