Concilio de la Iglesia de Dios celebra 175 años de la Constitución Dominicana
Santo Domingo, RD.- El Concilio de la Iglesia de Dios conmemora con orgullo y alegría el 175 aniversario de la Constitución de la República Dominicana, un hito crucial que marcó el inicio del Estado de derecho en el país. La primera Carta Magna fue proclamada el 6 de noviembre de 1844, en la ciudad de San Cristóbal, dando inicio a la vida jurídica dominicana.
La visión de Juan Pablo Duarte y los valores fundacionales
En una nota de prensa, el obispo Mauro Vargas destacó que la Constitución estuvo siempre en el pensamiento de Juan Pablo Duarte, quien soñó con una República donde la ley fuera la única fuente legítima de autoridad. Duarte promovió la separación de poderes como un muro contra la arbitrariedad y defendió los derechos y libertades como pilares esenciales para el progreso y desarrollo nacional.
Vargas subrayó que esta celebración es una oportunidad para agradecer que el Padre de la Patria concibiera una República basada en valores cristianos y bíblicos desde su proyecto independentista original. La República Dominicana es uno de los pocos países fundados sobre principios cristianos y el único que incluye las Sagradas Escrituras en su Escudo Nacional, con la inscripción del Evangelio de Juan, capítulo 8, versículo 32: “Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”.
Uso incorrecto de la Bandera Nacional viola la ley sobre símbolos patrios
No obstante, el obispo Vargas expresó su preocupación por la creciente práctica incorrecta de algunas instituciones públicas, centros comerciales y en la publicidad exterior y digital. En estos espacios, la Bandera Nacional se exhibe sin el escudo, lo que constituye una violación al artículo 39 de la reciente Ley 210-19 sobre Símbolos Patrios.
Esta situación ha generado un llamado a respetar y preservar los símbolos nacionales, reforzando el compromiso con la identidad y el patrimonio dominicano, especialmente en fechas tan significativas como el aniversario de la Constitución.

