Danilo Medina rinde homenaje a su padre Juan Pablo Medina y destaca su legado en el campo dominicano
Santo Domingo, RD.- El presidente Danilo Medina valoró profundamente el aprendizaje y la influencia de su padre, Juan Pablo Medina, fallecido el pasado domingo, en las políticas dirigidas a mejorar la vida de los hombres y mujeres del campo dominicano durante los últimos siete años, especialmente a través de las emblemáticas Visitas Sorpresa.
El legado de Juan Pablo Medina en las políticas agrícolas
Al despedir los restos de su padre en el cementerio Cristo Redentor, el mandatario expresó: “Con él aprendí a conocer las verdaderas necesidades del campo dominicano. Caminando por los campos del país, conocí de cerca al campesino dominicano. Hoy, las Visitas Sorpresa que realizo son un reflejo de lo que aprendí con papá”.
Medina destacó que su padre “sabía lo que necesitaban los campesinos para progresar. Reconocía que los hombres del campo eran personas honestas y comprometidas, que solo buscaban oportunidades para producir. Con las Visitas Sorpresa, estoy honrando ese legado que él me dejó”.
Agradecimiento por la solidaridad recibida
El presidente de la República también manifestó su profundo agradecimiento por las muestras de solidaridad recibidas en estos momentos difíciles. Señaló la presencia y apoyo de ciudadanos de todos los sectores, incluyendo líderes políticos de diversas fuerzas, funcionarios gubernamentales, civiles y militares, así como los hombres y mujeres del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Además, reconoció la valiosa presencia de representantes de las iglesias católica y evangélica, quienes acompañaron la despedida.
“Quiero, en nombre de mi familia -mis hermanas, hermanos, sus esposos y esposas, mi esposa, hijas, nietos y biznietos- agradecer a todos por su presencia y gestos solidarios en esta mañana de domingo”, afirmó el jefe de Estado.
Juan Pablo Medina, un guerrero incansable hasta el final
Danilo Medina definió a su padre como un verdadero guerrero que luchó incansablemente contra la muerte. “No me imaginé que viviría tanto tiempo. Cumplió 101 años, una edad impresionante, pero como dicen mis hermanas, no importan 100 ni 200 años, nadie resiste la partida”.
El presidente recordó que don Juan Pablo enfrentó una enfermedad prolongada que afectó su locomoción y su voz, pero siempre mantuvo una férrea voluntad de vivir. “Cada vez que los médicos nos decían que no resistiría, él vencía y permanecía con nosotros, porque era el tronco y el centro de esta familia”, rememoró.
Recordó también que tras la muerte de su madre, la familia se mantuvo unida, e incluso con mayor intensidad alrededor de su padre. “Él fue el pilar que sostuvo a todos”, aseguró.
En sus últimos días, don Juan Pablo tuvo complicaciones de salud que requirieron un procedimiento delicado que no resistió. Permaneció 38 días hospitalizado, la mayoría en la Unidad de Cuidados Intensivos de Hospiten, donde luchó hasta el final.
Reconocimiento al personal médico de Hospiten
El mandatario expresó su agradecimiento al equipo médico, en su mayoría mujeres, que cuidó de su padre durante sus últimos momentos. “Nunca había conocido un hospital con un nivel tan alto de compromiso y humanidad. El trato que recibió mi papá fue inigualable”, aseguró.
“Si falleció, fue porque tenía que suceder, no por falta de esfuerzo para salvarle la vida”, enfatizó Danilo Medina, resaltando la dedicación del personal sanitario.
Un llamado a la unidad familiar y al orgullo por el legado
Dirigiéndose a sus familiares, el presidente pronunció palabras de aliento: “No hay razones para sentir tristeza. Hemos logrado reproducir lo que mi padre quiso que fuéramos. Les pido que mantengan la unidad. De mi parte, nunca estarán solos”.
Destacó que don Juan Pablo Medina fue “un hombre íntegro, trabajador, humano y con una profunda fe cristiana, que amaba al ser humano sin importar si lo conocía o no”.
Finalmente, expresó su despedida con un mensaje de paz y esperanza: “Le digo a mi padre que se vaya en paz, que su siembra ha dado el fruto esperado. Tenemos una familia honesta e íntegra, y eso se lo debemos a él y a mi madre. Agradezco a Dios por el tiempo que lo tuvo con nosotros y sé que ahora está en su seno, porque un hombre con las cualidades de papá no tiene otro lugar que la tierra prometida. Descansa en paz, papá. Te amamos por siempre”.

