Protesta en Alto Manhattan contra supuesto fraude en primarias dominicanas
Por Ramón Mercedes
Más de 150 dominicanos exigen justicia electoral en Nueva York
NUEVA YORK.- Más de 150 dominicanos se congregaron este domingo en el Alto Manhattan para denunciar lo que calificaron como un fraude electoral durante las recientes primarias presidenciales en República Dominicana. La protesta se centró en apoyar al ex presidente Leonel Fernández, precandidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Entre los asistentes se encontraban profesionales, líderes comunitarios, deportistas, comerciantes, taxistas, amas de casa y dirigentes del PLD. La manifestación se llevó a cabo en la intersección de la avenida Saint Nicholas con la calle 181, lugar donde también se sumaron decenas de vehículos y transeúntes que, al pasar, mostraban con la mano la letra “L” en señal de respaldo al ex mandatario.
Convocatoria y respaldo político en la diáspora dominicana
La protesta fue convocada por el diputado de la circunscripción 1 en Estados Unidos, Alfredo Rodríguez, quien enfatizó que esta acción busca fortalecer la democracia dominicana desde el exterior. “El fraude masivo perpetrado por el gobierno contra una persona que siempre ha defendido la democracia es un grave error. No se robaron solo la elección de Leonel, sino la voluntad del pueblo dominicano. Eso es injusto y nunca antes se había visto un ataque tan directo a la democracia”, declaró Rodríguez.
El diputado insistió en que la Fuerza del Pueblo no puede ser desprestigiada por sectores oscuros del poder que intentan atropellar la voluntad mayoritaria de la población.
Opiniones de líderes comunitarios y empresariales
El empresario y sociólogo Jaime Vargas expresó su rechazo al supuesto fraude y recordó que para los dominicanos en el exterior la situación ha sido aún más complicada. “No estamos de acuerdo con el fraude que hizo el gobierno dominicano contra Leonel Fernández. Queremos que el pueblo entienda que el fraude comenzó cuando nos quitaron el derecho adquirido de votar en las elecciones primarias y generales desde el extranjero”, afirmó Vargas.
Además, señaló que “si la provincia de Santiago no votara, las elecciones serían ilegales”, destacando la importancia del voto en esa región.
También intervino Laura Fernández de Rodríguez, representante de la mujer dominicana, quien anunció el lanzamiento de una campaña de denuncia contra el fraude y en apoyo a Leonel Fernández en los Estados Unidos, enfatizando que la mayoría de los votantes en República Dominicana son mujeres.
Clamor popular: consignas y mensajes en la protesta
Los manifestantes portaron numerosos carteles y corearon consignas como:
- “Donde vaya Leonel, nos vamos con él”
- “La Junta pa’ fuera”
- “Se siente, se siente, Leonel el Presidente”
- “Ruge, ruge, ruge”
- “No fraude, no fraude”
- “Leonel ganó y Danilo se la robó”
Estas expresiones reflejan el descontento y el respaldo firme al ex presidente Fernández, así como la exigencia de transparencia y justicia en el proceso electoral dominicano.
Esta manifestación en el Alto Manhattan subraya la preocupación y movilización de la comunidad dominicana en el exterior frente a las controversias políticas en su país, reafirmando su compromiso con la democracia y el derecho al voto.

