Centro Hermanas Mirabal ofrece orientación sobre nuevos cambios en leyes de vivienda en Nueva York
Ramón Mercedes
Protección a inquilinos de bajos ingresos en la Gran Manzana
NUEVA YORK.- Continúan las orientaciones dirigidas a la clase trabajadora y personas de bajos ingresos residentes en Nueva York sobre las recientes modificaciones en las leyes de vivienda. Estas actualizaciones legislativas buscan fortalecer la protección de los inquilinos frente a desalojos injustificados.
El Centro Cultural y Comunitario Hermanas Mirabal se ha consolidado como un pilar en la defensa de los derechos habitacionales, ganando cientos de demandas y beneficiando a más de 25,000 personas. Esta organización ha enfrentado con éxito a poderosos caseros que intentaron desalojar ilegalmente a sus inquilinos.
Caseros y sus tácticas para aumentar rentas
Luis Tejada, director ejecutivo del Centro, explica que muchos caseros emplean diversas artimañas para forzar la salida de los inquilinos y así alquilar los apartamentos a precios mucho más elevados. Entre los casos emblemáticos, destaca una demanda ganada contra Pinnacle Group, empresa que administra más de 250 edificios en el área de Washington Heights.
Foro informativo para la comunidad hispana
Tejada invita especialmente a la comunidad hispana y al público en general a participar en el foro “Conozca los nuevos cambios en las leyes de vivienda y cuáles son sus beneficios”. Este evento contará con la participación de abogados de la organización Take Roots Justice, que ofrece asesoría legal gratuita en colaboración con instituciones comunitarias especializadas en vivienda.
Reformas legislativas para proteger la vivienda asequible
En junio pasado, la legislatura del Estado de Nueva York aprobó importantes cambios en las leyes que garantizan la vivienda asequible para familias trabajadoras y de bajos ingresos. Durante años, activistas y organizaciones comunitarias han liderado la lucha contra los abusos de caseros, el desplazamiento forzado y la pérdida de apartamentos accesibles.
El Centro Hermanas Mirabal, bajo la dirección de Tejada, ha estado en la primera línea de esta batalla por más de 20 años, defendiendo a decenas de miles de inquilinos en las cortes de los distintos condados de la Gran Manzana.
Detalles del evento en Alto Manhattan
El foro se realizará el próximo miércoles 25, en el Comisionado Dominicano de Cultura, ubicado en el 541 W de la calle 145, entre las avenidas Ámsterdam y Broadway, en Alto Manhattan. El horario será de 7:00 a 8:30 de la noche.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono: (212) 234-3002.
Este encuentro es una oportunidad clave para que los neoyorquinos conozcan sus derechos y los beneficios de las nuevas leyes de vivienda, fortaleciendo así la defensa de la comunidad frente a prácticas ilegales.

