Homenaje a Rafael Bullumba Landestoy: Guitarristas Clásicos Interpretan su Obra
José Rafael Sosa
www.joserafaelsosa.com
Concierto en el Bar del Teatro Nacional el 4 de octubre
El próximo viernes 4 de octubre, el Bar del Teatro Nacional será escenario de un emotivo homenaje al maestro Rafael Bullumba Landestoy, uno de los compositores dominicanos más influyentes. El evento fue anunciado por el destacado instrumentista Camilo Rijo Fulcar, quien liderará la interpretación de las obras del compositor.
“Junto a Geann Alberto, Edgar Molina y Gioel Martín, ofreceremos un repertorio selecto de este gran músico dominicano, cuya obra merece ser preservada y difundida entre las nuevas generaciones”, afirmó Rijo Fulcar.
Un repertorio exquisito para preservar la música de Bullumba Landestoy
Camilo Rijo Fulcar, reconocido guitarrista clásico y fundador de La Escuelita en la calle El Conde, subrayó que será el principal intérprete de una pieza musical que considera “exquisita” y esencial para la cultura dominicana.
El concierto, con un costo de entrada de 800 pesos, busca promover la obra del maestro Bullumba Landestoy, cuya trayectoria ha marcado un hito en la historia musical de la República Dominicana.
Legado musical de Bullumba Landestoy en la cultura latinoamericana
“Bullumba” fue autor de temas emblemáticos interpretados por figuras icónicas como Celia Cruz, Toña la Negra, Alberto Beltrán y Vicentico Valdés. Durante la Edad de Oro del cine mexicano, el legendario Fernando Fernández inmortalizó sus canciones “Carita de Ángel” y “Mi Dulce Querer“, con arreglos del maestro Chucho Zarzosa.
Sin embargo, Bullumba siempre lamentó que sus composiciones clásicas no recibieran la misma popularidad que sus boleros, un aspecto que este homenaje busca revertir.
Objetivo: posicionar a Bullumba Landestoy entre los grandes compositores para guitarra clásica
El guitarrista explicó que la meta a largo plazo es que las piezas para guitarra clásica de Bullumba Landestoy formen parte del repertorio internacional, al nivel de compositores como Antonio Lauro, Heitor Villa-Lobos y Leo Brouwer.
“Este concierto está dedicado con cariño y profunda admiración, buscando ofrecer la máxima calidad interpretativa y las mejores condiciones de producción”, concluyó Rijo Fulcar.
Sin duda, esta iniciativa representa un paso importante para mantener viva la música del maestro Bullumba Landestoy y acercarla a nuevas audiencias tanto en la República Dominicana como en el mundo.

