Manuel Suárez llama a la participación responsable de evangélicos en la política dominicana
Santo Domingo, RD.- En un contexto político convulsionado como el de la República Dominicana, el politólogo español Manuel Suárez, secretario de la Alianza Evangélica Española (AEE), destacó la importancia de que los evangélicos asuman un rol activo y consciente en la vida política nacional.
La política como herramienta para el progreso social
Durante la conferencia “La Participación Responsable de los Evangélicos en la Política”, organizada por la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), Suárez enfatizó que la política debe entenderse como un instrumento clave para ordenar la vida social y fomentar la transformación pública en un país donde todos los ciudadanos se sientan protagonistas.
El experto subrayó que la comunidad evangélica tiene un papel fundamental al promover valores y principios bíblicos que contribuyan al bienestar colectivo y al desarrollo sostenible del país.
Experiencias y reflexiones desde España
En el evento, dirigido a líderes evangélicos de diversas instituciones de servicio y entidades educativas, Suárez compartió sus vivencias en la política española. Destacó la participación de candidatos cristianos en las elecciones de 2020, y cómo su fe ha sido motor para una gestión responsable y ética.
La conferencia se realizó en el recinto Santo Domingo de la UNEV, ubicado en el sector Miraflores, reuniendo a representantes clave del movimiento evangélico dominicano.
Alerta sobre el oportunismo político en campañas
El ingeniero Epifanio González, rector de la UNEV, aprovechó el espacio de diálogo para advertir a la comunidad evangélica sobre ciertos políticos que, en tiempos electorales, se acercan a los líderes cristianos con intenciones oportunistas, buscando beneficiarse del creciente peso de este sector.
González hizo un llamado a la prudencia y a no dejarse manipular ni engañar durante los procesos electorales.
Compromiso evangélico hacia las elecciones 2020
La comunidad evangélica dominicana manifestó su disposición para crear y fortalecer espacios de orientación e información dirigidos a candidatos y líderes cristianos involucrados en la política, de cara a los comicios de 2020.
Este esfuerzo busca garantizar una participación consciente, fundamentada en valores y principios que promuevan el bien común.
El liderazgo de Manuel Suárez en el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia
El doctor Manuel Suárez también coordina el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia, un movimiento que impulsa la presencia evangélica en la sociedad mediante la promoción de valores y fundamentos bíblicos sólidos.
Esta iniciativa, que agrupa a evangélicos de diversos países, pretende diseñar estrategias de impacto político, social, cultural y mediático, fortaleciendo la influencia del sector en la agenda pública.
En definitiva, la participación responsable de los evangélicos en la política dominicana se presenta como una oportunidad crucial para fomentar la ética, el progreso social y la integración de valores cristianos en la gestión pública.

