Tragedia en San Pedro de Macorís: Abogada asesinada por su expareja tras suplicar por sus hijas
Detalles del ataque y testimonio del vecino
San Pedro de Macorís, RD.- En un lamentable suceso ocurrido la noche del viernes, Anibel González, abogada de 30 años, fue víctima de un ataque a tiros por parte de su expareja, Yasmil Fernández Estévez, de 43 años. Un vecino, que prefirió mantener su anonimato, relató que escuchó cuando Fernández ingresó a la vivienda y disparó por primera vez.
Segundos después, Anibel gritó desesperada: “Mira a tus hijas, yo te quiero, no lo hagas por favor”. Sin embargo, el agresor contestó con más disparos. La mujer falleció en la madrugada en el hospital tras recibir cuatro impactos de bala mientras que su agresor se suicidó posteriormente.
El vecino añadió que tras el tercer disparo, se escucharon los gritos aterrados de las niñas. “Las niñas gritaban espantadas mientras la impotencia me quemaba por no poder hacer nada ya que estaba desarmado”, relató.
Intento de auxilio y demora del 9-1-1
Tras los disparos, se escucharon tres detonaciones más y luego un silencio prolongado. Anibel, junto a la hija menor de tres niñas que tuvo durante su matrimonio, salió gritando: “Ayúdenme, no me dejen morir, ayúdenme por favor”. Los vecinos acudieron rápidamente a socorrerla.
El testigo narró que encontró a la abogada en la escalera, cubriéndose la herida de bala en el pecho. “Entre el vecino de enfrente y yo la bajamos de la escalera, la sentamos en un poste de luz y una vecina le aplicó un paño para detener el sangrado”. Durante la asistencia, Anibel no dejaba de repetir: “No me dejen morir”.
El hombre, de avanzada edad, intentó mantenerla consciente: “Le decía, Anibel no te me duermas, quédate conmigo mi niña”.
Los residentes expresaron su frustración por la tardanza de la respuesta del 9-1-1, que demoró aproximadamente 25 minutos. Criticaron que en lugar de enviar una ambulancia de inmediato, los operadores hicieron preguntas que consideraron innecesarias ante la gravedad del estado de la víctima.
Estado de la víctima y fallecimiento
Anibel llegó consciente al hospital Antonio Musa alrededor de las 8:00 p.m. Mantuvo ese estado hasta la madrugada, cuando sufrió un choque hipovolémico que causó su muerte a las 3:00 a.m.
Entrada del agresor y contexto familiar
Según una fuente consultada por Diario Libre, Fernández Estévez llegó al sector Los Maestros, en San Pedro de Macorís, durante la tarde para recoger a las dos hijas menores, de 2 y 7 años. Aproximadamente dos horas después, regresó con las niñas en brazos y fue la hija mayor, de 11 años, quien le abrió la puerta.
El padre de Anibel, Félix González, confirmó que el agresor ingresó y se dirigió directamente al dormitorio, donde disparó varias veces contra su hija. Posteriormente, se encerró en el baño y se suicidó con un disparo en la cabeza.
Antecedentes y orden de alejamiento
Félix González explicó que Fernández padecía un trastorno bipolar por el cual estaba bajo tratamiento. En 2017, intentó asesinar a Anibel con un cuchillo, causándole múltiples heridas.
Hace dos meses, tras quedar en libertad condicional por ese intento de homicidio, se le impuso una orden de alejamiento que no fue respetada.
Anibel y Fernández estuvieron casados durante 12 años y dejaron en la orfandad a tres hijas.
Funeral y despedida
Los restos de la abogada fueron trasladados poco antes del mediodía a la funeraria La Altagracia, en el sector Villa Providencia de San Pedro de Macorís, donde son velados en el Salón Dorado.
El funeral se realizará este domingo a las 10:00 a.m. en el cementerio Santa Fe, donde Anibel González recibirá cristiana sepultura.
Este caso pone en evidencia la urgente necesidad de reforzar la protección a las víctimas de violencia doméstica y mejorar la respuesta de las autoridades ante emergencias de este tipo.

