Reducción histórica de tasas de interés impulsa el sector agropecuario en República Dominicana
La tasa de interés para el sector agropecuario otorgada por el Banco Agrícola ha experimentado una reducción significativa, pasando del 18% en 2012 a un 8% en la actualidad. Esta disminución, superior al 50%, ha beneficiado a más de 231,397 productores con préstamos que superan los RD$127,247 millones. Los fondos provienen del Banco Agrícola, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y la Fundación Reservas del País, superando así la meta establecida para 2020.
Ministro de la Presidencia destaca avances en política agropecuaria
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, dio a conocer estos datos tras la reunión sostenida entre el presidente Danilo Medina y representantes del sector agropecuario. Montalvo resaltó los avances logrados gracias a políticas focalizadas que buscan incrementar sustancialmente los ingresos de los productores y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales.
Estas estrategias están orientadas a superar la pobreza y fomentar la inclusión social en las comunidades agrícolas, consolidando así un desarrollo sostenible en el campo dominicano.
Mejoras en infraestructura y salud rural
El ministro destacó la reconstrucción de más de 2,500 kilómetros de caminos vecinales a través del Ministerio de Agricultura, facilitando la salida oportuna de la producción hacia los mercados nacionales. Además, se logró reducir el uso de plaguicidas peligrosos, disminuyendo los residuos de 17 a solo 4 por año, un avance significativo para la salud de los habitantes rurales.
Expansión del Seguro Agropecuario y aumento en la producción protegida
Otro logro importante es la ampliación del Seguro Agropecuario, que ha alcanzado un 213% de su meta al asegurar 1.7 millones de tareas. Más de 6,585 nuevos productores se han integrado al seguro subsidiado, fortaleciendo la protección financiera del sector.
En cuanto a la producción en ambientes protegidos, esta creció de 9,282 millones a más de 11,000 millones de metros cuadrados entre 2012 y 2016, con la proyección de superar los 14,000 millones de m² para 2020, consolidando la modernización agrícola en el país.
Presidente Medina reafirma compromiso con el desarrollo agropecuario
En su discurso de rendición de cuentas del 27 de febrero, el presidente Danilo Medina reafirmó la meta de convertir el sector agropecuario en un motor económico fundamental para la República Dominicana. Al evaluar los avances, destacó el nivel adecuado de cumplimiento de los objetivos planteados.
Los funcionarios presentes se comprometieron a continuar trabajando para consolidar los avances y prioridades del sector, reafirmando su compromiso con el desarrollo rural y agrícola que impulsa el gobierno.
Encuentro clave con líderes del sector agropecuario
La reunión se realizó en el salón privado del despacho presidencial y contó con la presencia de destacados funcionarios, entre ellos:
- Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia
- Osmar Benítez, ministro de Agricultura
- Zoraima Cuello, viceministra de Agricultura
- Carlos Segura Foster, administrador general del Banco Agrícola
- Luís Miguel Piccirillo, director del Consejo Estatal del Azúcar (CEA)
- Juan Francisco Caraballo, director del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FEDA)
- Representantes de la Aseguradora Agropecuaria Dominicana (Agrodosa)
- Duarte Contreras, director de Ganadería
- Simón de León Lazala, director del Consejo Estatal del Azúcar para Asuntos de Ganadería
- Jorge Zorrilla Ozuna, director del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE)
Este encuentro reafirma la prioridad del gobierno en fortalecer el sector agropecuario dominicano como base para el desarrollo económico y social del país.

