Octavio Dotel y Luis Castillo imputados por lavado de activos vinculados a César el Abusador
La Procuraduría Especializada en Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, junto con la titular de la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, imputan a Octavio Eduardo Dotel Díaz y Luis Antonio Castillo Donato por lavar inmuebles y bienes provenientes del narcotráfico relacionados con la red criminal de César Emilio Peralta, alias César el Abusador.
Según la documentación presentada por la fiscalía, Octavio Dotel es señalado como “uno de los principales colaboradores en el lavado de activos” de esta organización. Aprovechó su condición de exjugador profesional de béisbol para mover grandes sumas de dinero sin levantar sospechas en el sistema financiero, constituyendo empresas fachada que ocultaban los negocios ilícitos de la red criminal.
Aplazan audiencia de medida de coerción contra Octavio Dotel y otros implicados
La audiencia sobre la medida de coerción contra Octavio Dotel y tres personas más vinculadas al caso de narcotráfico y lavado de dinero se aplazó para el próximo lunes.
De acuerdo con documentos a los que Diario Libre tuvo acceso, interceptaciones telefónicas revelan conversaciones entre Octavio Dotel y una persona identificada como “Mascota”, donde planean “montar un negocio de los que ellos saben”. Esto evidencia la participación directa de Dotel en actividades financieras ilícitas.
El Ministerio Público sostiene que Dotel simula transacciones financieras propias para ocultar el origen ilegal del dinero proveniente del narcotraficante César Emilio Peralta. Entre las operaciones sospechosas destaca la compra conjunta con Luis Castillo de una villa de lujo en el complejo turístico Casa de Campo.
Investigación revela compra irregular de villa en Casa de Campo
El Ministerio Público comprobó que la villa fue adquirida a la empresa Costasur Dominicana S.A., vinculada a César el Abusador, en una operación fechada el 15 de enero de 2015. Sin embargo, el contrato de venta definitivo, por un valor de 30 millones de pesos, se firmó el 29 de julio de 2019.
Además, Dotel y Castillo suscribieron un supuesto préstamo hipotecario por 1.6 millones de dólares con la misma villa como garantía, una maniobra sin sentido si ya poseían la propiedad, lo que apunta a un esquema para blanquear activos ilícitos.
Otra carta de Costasur Dominicana S.A., también del 29 de julio de 2019, confirma que Luis Castillo adquirió las acciones de C y U Dominicana, empresa propietaria de la villa Barranca Este No. 26 y 26. Posteriormente, Octavio Dotel asumió el control accionario de dicha sociedad, según registros de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.
El Ministerio Público identificó múltiples propiedades inmobiliarias, vehículos y participaciones en sociedades comerciales dentro del patrimonio de Dotel, todas vinculadas al esquema de lavado de activos de la red criminal.
Más de 30 inmuebles vinculados a Octavio Dotel en esquema de lavado
Durante la investigación, se descubrió que Dotel controla la sociedad comercial Inversiones Docla SRL, empresa usada para ocultar bienes ilícitos. A su nombre figuran alrededor de 30 inmuebles, incluidos ocho propiedades de lujo como villas turísticas, apartamentos y penthouses, todos asegurados mediante un allanamiento donde se incautaron documentos que prueban su propiedad.
En el allanamiento a la residencia de Dotel, las autoridades ocuparon armas de fuego sin la debida autorización, incluyendo un rifle corner shot csm 2858, una escopeta Mossberg No. T00.369 y un revólver Smith and Wesson con municiones, violando la Ley 631-16.
Este caso pone en evidencia la compleja red de lavado de activos y narcotráfico liderada por César Emilio Peralta, donde figuras públicas como Octavio Dotel y Luis Castillo están implicadas en la ocultación y blanqueo de capitales ilícitos.
Artículo publicado originalmente en el Diario Libre.

