CORAASAN deja de cobrar la basura al Ayuntamiento de Santiago a partir del lunes
Santiago, RD.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) anunció que dejará de incluir en la factura del agua el cobro por el servicio de recogida de basura al Ayuntamiento de Santiago desde el próximo lunes 8 de mayo. Esta decisión intensifica el conflicto entre ambas instituciones públicas.
Fin del cobro combinado en la factura del agua
Hasta este viernes, CORAASAN cobraba la tarifa por la recolección de basura del cabildo santiaguero a través de la factura del suministro de agua potable. Sin embargo, mediante una carta oficial dirigida al alcalde Abel Martínez, la corporación informó que a partir de la próxima semana el municipio deberá gestionar el cobro de este servicio de forma directa.
Esta medida representa un cambio significativo en la dinámica financiera entre ambas entidades, que hasta ahora mantenían un sistema combinado para la facturación y cobranza.
Conflicto institucional y tensiones recientes
El distanciamiento entre CORAASAN y el Ayuntamiento de Santiago se ha agudizado en las últimas semanas. Recientemente, el Consejo Administrativo de CORAASAN prohibió al vocero municipal, Fernando Ramírez, participar en las reuniones de la entidad, un hecho que elevó las tensiones.
Por su parte, las autoridades municipales respondieron ordenando el cierre de la oficina comercial de CORAASAN ubicada en las instalaciones del Ayuntamiento.
Deuda millonaria y disputa por intereses
El trasfondo de este conflicto entre ambas instituciones estatales radica principalmente en una deuda millonaria que el Ayuntamiento de Santiago mantiene con CORAASAN. Esta situación agrava la disputa y complica la gestión conjunta de servicios públicos esenciales como el agua y la basura en la ciudad.
En resumen, la suspensión del cobro por basura en la factura del agua y los recientes enfrentamientos institucionales reflejan un escenario de tensión creciente entre CORAASAN y el Ayuntamiento de Santiago, con repercusiones directas para la administración pública y los ciudadanos.
