Bartolo García
Santo Domingo. – Con el objetivo de reforzar las capacidades operativas del país frente al crimen organizado y las amenazas del terrorismo, el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, designó al general de brigada piloto Jonás Reynoso Barrera, FARD, como nuevo director ejecutivo de la Dirección Nacional Antiterrorista (DNA).
Reynoso Barrera, originario de San Francisco de Macorís, es un oficial de carrera altamente calificado, con una formación académica de alto nivel en defensa, seguridad hemisférica y combate al crimen transnacional. Ha cursado estudios especializados en instituciones como el Colegio Interamericano de Defensa en Washington, el George C. Marshall Center en Alemania y la Universidad del Aire de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
La designación del nuevo director responde al compromiso del Ministerio de Defensa de consolidar una estructura nacional de seguridad moderna, eficiente y alineada con los desafíos actuales del crimen internacional. Reynoso sustituye en el cargo a un oficial cuya identidad no fue revelada, en medio de una reorganización de alto nivel que busca dinamizar la Dirección Nacional Antiterrorista.
Entre sus funciones más destacadas previas, el general Reynoso fue director de operaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Ciberseguridad e Inteligencia (C5I), y oficial de enlace con la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Sur (JIATF-S) en Key West, Florida, aportando significativamente a las operaciones contra el tráfico ilícito en la región.
Reynoso Barrera ingresó a la Academia Militar “Batalla de Las Carreras” en 1993, graduándose con honores en 1996 con el rango de segundo teniente. Posteriormente se formó como piloto de combate de ala fija en la Escuela de Aviación de la Fuerza Aérea Dominicana. A lo largo de su carrera, ha asumido cargos estratégicos tanto en instituciones militares como académicas.
Su formación incluye dos maestrías: una en Ciencias de la Defensa y Seguridad Hemisférica, y otra en Comando y Estado Mayor Aéreo. También cuenta con postgrados en crimen transnacional organizado, gestión de seguridad y logística internacional, todos cursados en instituciones militares de alto prestigio en Estados Unidos y Europa.
Además de su rol operativo, ha sido un actor importante en la formación académica militar, destacándose como subdirector académico de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda”, y como director de Planificación Estratégica en la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE).
En el ámbito internacional, ha sido instructor invitado en el Colegio Interamericano de Defensa y jefe del Departamento de Viajes y Seminarios en esa misma institución. Su desempeño ha sido reconocido en Washington y en el país, lo que fortalece su perfil como líder clave en la lucha antiterrorista dominicana.
También se ha desempeñado como director de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas y ha contribuido a modernizar procesos logísticos y operativos dentro de la FARD. Estos aportes han sido fundamentales para elevar la eficiencia institucional del sistema de defensa nacional.
Con su designación al frente de la Dirección Nacional Antiterrorista, el general Reynoso asume el desafío de liderar los esfuerzos estratégicos del país para prevenir y combatir cualquier amenaza que atente contra la paz, la estabilidad y la seguridad de los ciudadanos.
El Ministerio de Defensa destacó que esta nueva etapa en la DNA marcará un antes y un después en la política nacional antiterrorista, apuntando a la integración de tecnología avanzada, inteligencia regional y cooperación internacional como ejes fundamentales.
Por su parte, el general Reynoso expresó su agradecimiento al alto mando militar y al presidente de la República, comprometiéndose a trabajar incansablemente por la defensa de la nación y la consolidación de un sistema antiterrorista robusto, preventivo y articulado.
Su experiencia, liderazgo y formación técnica lo convierten en una pieza clave para el fortalecimiento de la seguridad nacional y regional, en un contexto global marcado por el auge de amenazas asimétricas, redes ilícitas y desafíos cibernéticos.
La designación de Reynoso Barrera forma parte del proceso de modernización integral de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, reafirmando la voluntad del Estado de anticiparse a las amenazas emergentes y garantizar la soberanía y estabilidad del país.