Bartolo García
Santiago, RD.– La Alianza Francesa de Santiago inauguró la exposición FOTOMAR, una propuesta visual que reúne las obras ganadoras del Premio franco-alemán de fotografía documental enfocado en la conservación de los ecosistemas marinos.
La muestra, que estará abierta al público hasta el 23 de octubre de 2025, busca crear conciencia sobre los problemas ambientales que afectan al Caribe, a través de la mirada crítica y sensible de tres fotógrafos galardonados.
El dominicano Eladio Fernández presentó la serie “La tragedia rosa”, un trabajo que denuncia la alarmante realidad de los flamencos del Caribe en cautiverio ilegal, una práctica que amenaza la biodiversidad y la libertad de estas aves emblemáticas.
Por su parte, Giovanni Alvarado exhibió “El Caribe que el sargazo se robó”, un retrato de los estragos ecológicos y sociales generados por el exceso de sargazo en las playas dominicanas, fenómeno que afecta tanto al turismo como a la vida marina.
Mientras que Francesco Spotorno presentó la serie “Duritos: Entre el mar y la necesidad”, que ofrece una mirada profunda a la pesca del caracol en Samaná, destacando los desafíos que enfrentan las comunidades costeras y las consecuencias para el equilibrio del ecosistema marino.
La inauguración de la exposición contó con la participación de los artistas, quienes compartieron con los asistentes la inspiración detrás de sus obras y los mensajes de denuncia y reflexión que buscan transmitir a través de sus imágenes.
Con esta iniciativa, la Alianza Francesa de Santiago refuerza su compromiso con la educación ambiental y cultural, en colaboración con las embajadas de Francia y Alemania, que promueven proyectos de sostenibilidad en República Dominicana.
Durante el acto, la nueva directora de la institución, Claire Labat, ofreció unas palabras en las que resaltó la importancia del mensaje de FOTOMAR y aprovechó para presentarse oficialmente ante la comunidad cultural de la ciudad.
El evento contó con la presencia del primer consejero de la Embajada de Francia en República Dominicana, Carl Poirier, así como del jefe adjunto de misión de la Embajada de Alemania, Moritz Jacobshagen, quienes destacaron la relevancia de la cooperación internacional en la protección del medio ambiente.
También asistieron miembros de la directiva de la Alianza Francesa de Santiago, encabezados por su presidente Santiago Reynoso, junto a representantes de instituciones educativas y culturales de la región, quienes valoraron la iniciativa como un aporte al desarrollo de la conciencia social.
La muestra, instalada en la sede de la Alianza Francesa en los Cerros de Gurabo, estará disponible en horario regular para que estudiantes, familias y público en general puedan visitarla y reflexionar sobre la conservación marina.
FOTOMAR se convierte así en un espacio donde el arte y el activismo ambiental convergen, invitando a los espectadores a observar la realidad desde nuevas perspectivas y a sumarse a los esfuerzos por preservar el patrimonio natural del Caribe.
Con este proyecto, la Alianza Francesa no solo celebra la fotografía como herramienta de expresión, sino que reafirma la necesidad de unir cultura y conciencia ecológica en la construcción de un futuro más sostenible.
#FOTOMAR #AlianzaFrancesa #ConservaciónMarina #FotografíaDocumental