La política actual: un acto de equilibrio en juego
“La política es un acto de equilibrio entre la gente que quiere entrar y aquellos que no quieren salir”.
Jacques Benigne Bossuet
Vía Contraria: análisis de la crisis político-electoral
Víctor Bautista
@ViktorBautista
[email protected]
Un proceso electoral sin precedentes en sensatez y proporciones
No recuerdo un proceso electoral en el que la cordura, el sentido común y las proporciones estuvieran tan en juego. Ni siquiera en las grandes crisis políticas entre caudillos, cuando al menos existía la mediación de actores clave de la sociedad para contener las tempestades causadas por el choque de fuerzas antagónicas.
Hoy, la práctica político-partidaria se desplaza sobre las turbulentas plataformas de las redes sociales, con un desenfado inédito que tiene al mundo convulsionando. Es como un río desbordado que arrastra todo a su paso, sin control ni freno.
De las ideologías a la defensa de intereses creados
En el pasado, las batallas políticas giraban en torno a ideologías y principios, aunque nunca de forma perfecta. Sin embargo, la contienda actual incorpora nuevos objetivos: la protección celosa de intereses creados, la búsqueda acelerada de movilidad social, oportunidades de negocios ilícitos bajo el amparo del Estado y la impunidad.
Este cambio distorsiona el propósito fundamental del Estado: organizar la sociedad, garantizar el orden, arbitrar, ser un ente equilibrador, proveer servicios y aplicar leyes. Ahora, el Estado parece un claustro de buitres donde lo normal es sacar tajada a costa de todo.
La pobreza discursiva y el auge del efectismo en campaña
Esta realidad explica la crisis discursiva, la escasez de propuestas programáticas sólidas y la sobredimensión de recursos meramente efectistas. Estamos ante una carrera de frases vacías, slogans desgastados y sin atractivo, con el dembow y lo callejero como telón de fondo y falsa base filosófica.
Esta campaña se caracteriza por el irrespeto y la falta de consideración, con los muros de la intimidad derribados y expuestas las vísceras morales de personajes del establishment, familiares y aspirantes al poder.
El debilitamiento institucional y el riesgo del colapso político
El elogio de lo insustancial recorre toda la geografía de un sistema político debilitado institucionalmente, que parece encaminado a perder credibilidad y, posiblemente, a un colapso inminente. Todo esto sucede justo cuando el ciclo económico de crecimiento muestra señales de agotamiento.
La cuenta regresiva hacia el 6 de octubre: tensión y posible violencia
La carrera contra el tiempo se intensifica y el método será cada vez más brutal y despiadado a medida que se acerca el 6 de octubre. Viviremos 21 días de tensión creciente en los que todo será posible, incluyendo la violencia física.
Después de esa fecha, la guerra política será aún más cruda. Para los gladiadores del poder, ganar a cualquier costo será cuestión de vida o muerte, incluso si ello significa perder al país.

