Publicidad
Banco Popular


Santo Domingo.- Solo en junio de 2025, las aerolíneas dominicanas
movilizaron más de 122 mil pasajeros, una cifra sin precedentes en la historia
del país, reveló el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC).

Altice


Héctor Porcella aseguró que, la República Dominicana atraviesa uno de los
momentos más sólidos en su historia en materia de aviación civil, destacando
cifras récord, reformas legales clave y la creciente proyección internacional.


El funcionario indicó que, en 2020 el país contaba con unos 378 asientos
disponibles en vuelos de aerolíneas nacionales, y actualmente esa cifra supera
los 4 mil. Las rutas operadas por estas líneas ya conectan con Estados Unidos,
Canadá, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador y otros destinos del Caribe y
América.


Porcella destacó la promulgación de la Ley 17-24, como un paso estratégico
para incentivar el crecimiento del sector, al igual que la modificación técnica de
la Ley 491-06, adaptándola a los estándares de la Administración Federal de
Aviación (FAA).

Más:  Patólogo de RD en Estados Unidos presenta relatos sobre el lenguaje de los cadáveres

Esto permitió que el país mantuviera su calificación en la
Categoría 1 de seguridad operacional. “La Categoría 1 le manda un mensaje al
mundo de que estamos operando de forma correcta”, explicó.


Tras más de 30 años sin avances, uno de los logros más relevantes de su
gestión ha sido la firma del Acuerdo de Cielos Abiertos con Estados Unidos.
Según Porcella, el 60 por ciento de los turistas que visitan el país provienen de
EE.UU., y el 57 por ciento de la conectividad aérea nacional está ligada a ese
mercado. Con este acuerdo se han establecido nuevas rutas hacia destinos
como Los Ángeles, San Francisco, Houston y Texas.

Más:  Capacitación de 2 mil personas: INFOTEP y Barrick Pueblo Viejo unen esfuerzos


En entrevista en el programa radial “No se diga más”, transmitido por Top
Latina, Porcella anunció que la República Dominicana será sede del ICAN 2025
(Air Services Negotiation Event), que es considerado el encuentro más
importante de negociaciones aéreas a nivel mundial, organizado por la OACI.


El ICAN se celebrará del 10 al 14 de noviembre de 2025 en Punta Cana, con la
participación de más de 100 países y al menos 15 ministros del sector
aeronáutico.


De esta forma, Porcella reiteró que con la exposición de estos resultados se
promueve una política de apertura y conectividad aérea cada vez más amplia.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x