Bartolo García
Santiago de los Caballeros, R.D. – El Cuerpo de Bomberos de Santiago participó este martes en un simulacro de rescate en el Teleférico de Santiago, como parte de las acciones preventivas para validar los protocolos de seguridad del Sistema de Transporte Integrado de la República Dominicana (SIT).
La actividad fue coordinada por el Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro y el Teleférico (CESMET), con el objetivo de preparar al personal ante posibles emergencias que puedan presentarse en este nuevo medio de transporte masivo.
Durante el ejercicio se simuló el rescate de cuatro personas que habían quedado atrapadas en una cabina cercana a la estación Emiliano Tardif, luego de una falla hipotética en el sistema. Los bomberos desplegaron su unidad escalera y equipos especializados para ejecutar la evacuación de los pasajeros.
El operativo se realizó en tiempo real, permitiendo observar la destreza técnica del equipo de rescate y la coordinación entre las instituciones participantes, entre ellas el CESMET, el SIT y personal del sistema del Teleférico.
El director del Cuerpo de Bomberos de Santiago, General Alexis Moscat, destacó la importancia de este tipo de ejercicios: “Estos simulacros son fundamentales para medir la capacidad de respuesta ante una situación crítica y garantizar que nuestras unidades están preparadas para actuar de forma eficiente”.
Moscat también agradeció al Sistema de Transporte Integrado por incluir al cuerpo de bomberos en estos procesos, enfatizando que “la ciudadanía deposita su confianza en los bomberos en momentos de emergencia, por eso debemos estar listos”.
Según explicó el oficial, este tipo de prácticas permiten no solo capacitar al personal operativo, sino también identificar oportunidades de mejora en los protocolos existentes y fortalecer la sinergia interinstitucional.
El simulacro también incluyó la revisión de los protocolos de comunicación interna, así como la logística para la atención de pasajeros con movilidad reducida o necesidades especiales en caso de rescate.
Personal de primeros auxilios y equipos médicos también formaron parte del ejercicio, mostrando una respuesta integral ante cualquier eventualidad que comprometa la seguridad de los usuarios del teleférico.
El Sistema de Transporte Integrado informó que este es el primero de una serie de simulacros que se realizarán en las diferentes estaciones para seguir fortaleciendo la seguridad del servicio.
La iniciativa forma parte de las normas internacionales que exigen pruebas prácticas de los planes de evacuación y rescate en infraestructuras de transporte vertical de gran escala como teleféricos y funiculares.
El Teleférico de Santiago ha sido diseñado bajo estándares de seguridad internacionales y cada uno de sus componentes técnicos cuenta con mecanismos de respaldo para garantizar el funcionamiento seguro del sistema.
Las autoridades reiteraron que este tipo de ejercicios no implica ningún riesgo para los usuarios y que, por el contrario, reafirman el compromiso del Estado con un transporte público seguro, moderno y resiliente.
#eljacaguero #TeleféricoSantiago #BomberosSantiago #CESMET #EmergenciasRD #TransportePúblicoRD #SimulacroDeRescate