Bartolo García
Santo Domingo Este, RD. – La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este miércoles la apertura de cuatro nuevos centros del programa Oportunidad 14-24, reafirmando el compromiso del Gobierno con la juventud dominicana y su desarrollo integral.
Los centros, ubicados en el Centro Comunitario El Dique, el Centro Comunitario Hainamosa, el Club Municipal Multiuso San Bartolo y el Multiuso Juan Pablo II, ofrecerán formación técnica, orientación psicosocial, educación y acompañamiento para la inserción laboral de cientos de jóvenes.
Durante su intervención, la vicepresidenta Peña subrayó que “el cambio solo es real cuando genera oportunidades”, destacando que este programa representa una segunda oportunidad para miles de jóvenes que enfrentan situaciones de vulnerabilidad social.
Peña recordó que el programa nació del compromiso firme del presidente Luis Abinader con la juventud. “Este proyecto significa esperanza, transformación y la certeza de que todos los jóvenes dominicanos merecen un presente y un futuro lleno de posibilidades”, señaló.
Con un mensaje inspirador, la funcionaria instó a los beneficiarios a perseverar en sus estudios y aprovechar el programa. “Yo misma vendí sándwiches, aunque tenía un trabajo seguro, y hoy soy vicepresidenta. Ustedes también pueden lograrlo si se preparan y creen en sus capacidades”, expresó.
El acto de inauguración también contó con la presencia del coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba, quien destacó la trascendencia del programa. “Oportunidad 14-24 ha sido focalizado y transformador, y este año alcanzaremos los 151 centros en todo el país”, aseguró.
Tony Peña adelantó que para 2026 se proyecta ampliar aún más el paquete de beneficios para los estudiantes, fortaleciendo la cobertura y el impacto de esta política pública.
De su parte, el director ejecutivo del programa, Alex Mordan, informó que más de 8,000 egresados ya lograron su primer empleo formal, lo que constituye un avance significativo en la lucha contra el desempleo juvenil.
Mordan recordó que cuando inició el programa, el país registraba un 28% de jóvenes que ni estudiaban ni trabajaban, y que hoy esa cifra se ha reducido a poco más del 19%, gracias al acompañamiento y formación brindados.
Con la apertura de estos nuevos centros en Santo Domingo Este, se integran más de 200 jóvenes al sistema de capacitación, consolidando una estrategia que combina educación, empleabilidad y desarrollo personal.
La vicepresidenta Peña reiteró que el programa es una herramienta para romper el ciclo de la exclusión social y ofrecer a la juventud la oportunidad de emprender, insertarse en el mercado laboral y transformar sus comunidades.
La iniciativa, impulsada desde el Gabinete de Política Social, busca garantizar que el progreso y la esperanza lleguen a todos los sectores del país, sin importar la condición social o económica de los jóvenes.
La inauguración de estos centros constituye un paso más en la meta de construir una República Dominicana más inclusiva y equitativa, donde la juventud sea protagonista de su propio desarrollo y agente activo del cambio social.
Con este esfuerzo, el Gobierno reafirma que la inversión en la juventud no es solo una prioridad de Estado, sino también una apuesta segura por el futuro de la nación.
#eljacaguero #RaquelPeña #Oportunidad1424 #JuventudDominicana #InclusionSocial