Bartolo García
Santo Domingo. – La escritora y periodista dominicana Yinett Santelises presentará su nueva novela corta titulada El vuelo de Sina (Querer Editorial, 2025) el próximo martes 4 de noviembre a las 6:30 p.m., en la Sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en un acto que promete ser un homenaje a la memoria, la dignidad y la resistencia.
La presentación contará con los comentarios de la reconocida historiadora Mu-Kien Sang Ben, y con la presencia especial de la arquitecta Tomasina “Sina” Cabral, protagonista real de la obra y símbolo de valentía en la historia dominicana.
Sina Cabral fue una de las mujeres más emblemáticas del Movimiento 14 de Junio, organización fundada en 1959 para combatir la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Junto a las hermanas Mirabal, fue apresada, torturada y confinada en las cárceles de La 40 y La Victoria, antes de ser liberada y exiliarse primero en Argentina y luego en los Estados Unidos.
La novela de Santelises recoge con hondura y belleza poética los momentos más intensos de esa etapa, mostrando a una mujer que, a pesar del dolor y la violencia sufrida, emerge luminosa, convertida en símbolo de libertad y esperanza.
Según la autora, El vuelo de Sina no solo es una narración histórica, sino también una meditación sobre la fortaleza humana. “Quise rendir homenaje a una mujer que representa la dignidad del pueblo dominicano y el poder de resistir sin perder la ternura ni la fe”, expresó Santelises.
La escritora Ángela Hernández, Premio Nacional de Literatura 2016, calificó la obra como “una narración serena y profunda, contada desde el corazón, tejida con sacrificios, sueños y un agudo sentido de justicia”.
Hernández añadió que la novela logra “una armonía poco frecuente entre narradora y autora”, y destacó su lenguaje “fluido y limpio”, capaz de transformar la memoria histórica en una ofrenda viva para las nuevas generaciones.
Para Mu-Kien Sang Ben, quien tendrá a su cargo el comentario principal durante la presentación, la obra de Santelises representa “un gesto de gratitud hacia las mujeres que se atrevieron a desafiar el miedo y la opresión”, al tiempo que rescata la dimensión humana detrás de los hechos históricos.
La escritora santiaguera Yinett Santelises, nacida en 1989, es narradora y periodista con una trayectoria que combina el rigor del reportaje con la sensibilidad literaria. Ha publicado crónicas y perfiles sobre figuras como Jorge Severino, José Antonio Molina y Mary Pérez de Marranzini, destacándose por su capacidad para captar la esencia espiritual de sus personajes.
Santelises posee una Maestría en Creación Literaria (Universidad Internacional de Valencia, 2023) y otra en Investigación en Periodismo, Discurso y Comunicación (Universidad Complutense de Madrid, 2013), formación que ha influido en su estilo narrativo preciso, emotivo y profundamente humano.
La novela El vuelo de Sina fue publicada por Querer Editorial, un sello independiente con presencia en España, América Latina y el Caribe, dedicado a difundir obras de poesía, narrativa breve, literatura infantil y textos relacionados con el feminismo y la igualdad.
El acto del 4 de noviembre se inscribe en la línea de actividades culturales que la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña desarrolla para promover la literatura contemporánea y resaltar el legado de las mujeres que han transformado la historia del país con su valentía y pensamiento.
Con El vuelo de Sina, Yinett Santelises entrega una obra que entrelaza historia, emoción y memoria, reafirmando la vigencia de una figura que, desde la adversidad, nos recuerda que la libertad —como el vuelo— siempre encuentra su horizonte.
#eljacaguero #YinettSantelises #ElVueloDeSina #SinaCabral #BibliotecaNacional #MuKienSangBen #QuererEditorial #LiteraturaDominicana #Historia #MujeresValientes #ResistenciaDominicana