Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

La cultura hip hop internacional vive una nueva etapa con el regreso de la Virtual Freestyle Battle (VFB METAVERSE), una competencia que ha revolucionado la forma de concebir las batallas de improvisación y que este año celebra su quinta temporada.

El evento, producido por NCEVENTOS AND MARKETING, LLC, bajo la dirección de su CEO, Naely Cruz, ya ha abierto inscripciones y filtros de competidores a través de la cuenta oficial de Instagram @virtualfreestylebattle, con fecha límite hasta el 7 de octubre.

En esta edición, el VFB apuesta por un modelo híbrido que combina lo mejor del mundo digital y presencial. Las fases iniciales se desarrollan en plataformas virtuales y redes sociales, pero la culminación llega con la Gran Final VFB Urban Fest, un evento masivo donde seis semifinalistas viajan al país sede para disputar el título frente a un público en vivo.

La gran novedad de este año es la incorporación de un metaverso propio, que permitirá a los participantes competir en un escenario 100% digital durante la etapa semifinal. Esta propuesta convierte al VFB en pionero dentro de la música urbana al fusionar freestyle con videojuegos y streaming en tiempo real.

Virtual Freestyle Battle 2025 el metaverso toma el control del freestyle

VFB METAVERSE es innovación, revolución y modernidad de la comunidad del hip hop. Somos la era Urbano Tech de la industria de la música urbana”, afirmó Cruz al destacar la visión de la competencia como un punto de encuentro para artistas emergentes de todos los países.

Más:  Foto inédita de Kim Kardashian: En leggins y sin maquillaje

El formato se distingue por integrar tres modalidades en una sola plataforma: la fase virtual, que sirve como proceso de selección global; la gran final presencial, que funciona como festival urbano internacional; y la fase metaverso, que redefine la experiencia al convertir la batalla en un espectáculo interactivo de alcance ilimitado.

En materia de incentivos, la competencia ofrecerá premios en efectivo de US$1,500 para el primer lugar, US$500 para el segundo y US$300 para el tercero. A esto se suma la cobertura de gastos de viaje y alojamiento a Colombia para los finalistas, asegurando su participación sin limitaciones económicas.

Más allá de lo competitivo, el VFB busca también ser una plataforma de desarrollo profesional. Los seleccionados tendrán la oportunidad de formar parte de los EP’s oficiales de la plataforma, lo que les permitirá proyectar su música, sumar visibilidad internacional y acceder a educación sobre la industria musical.

Este enfoque coloca al evento como mucho más que una batalla de freestyle: es un laboratorio de innovación y formación artística, que busca transformar la vida de jóvenes talentos y abrirles puertas en un mercado global altamente competitivo.

Más:  PREMIOS HEAT CELEBRA LA MÚSICA LATINA CON CERVEZA REPÚBLICA LA TUYA, PATROCINADOR EXCLUSIVO

El regreso de la competencia no solo confirma el auge del freestyle, sino también la capacidad del hip hop de adaptarse a las nuevas tecnologías y mantenerse vigente como movimiento cultural.

La VFB representa, además, un modelo de inclusión digital, ya que permite la participación de raperos de diferentes contextos sociales y países sin las barreras económicas y logísticas que suelen limitar este tipo de oportunidades.

El impacto de esta iniciativa trasciende lo musical. Al conectar freestyle, tecnología y comunidad global, se posiciona como una herramienta cultural de integración y empoderamiento juvenil, que promueve la creatividad, la disciplina y la sana competencia.

Con cada edición, la Virtual Freestyle Battle fortalece su estatus de referente internacional. En esta quinta temporada, con el metaverso como protagonista, la competencia reafirma su papel como vitrina de la música urbana emergente y como motor de la transformación digital del hip hop en el siglo XXI.

De esta manera, el VFB 2025 no solo ofrece espectáculo, sino que también abre un debate: ¿hasta dónde puede llegar la fusión entre cultura urbana y tecnología? Lo cierto es que el freestyle ya tiene un nuevo escenario, y está en el metaverso.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x