Publicidad
Banco Popular

Por JUAN T H

Venezuela es un país relativamente grande, con poco menos de un millón de kilómetros cuadrados, cerca de 39 millones de habitantes, premiado por la naturaleza, ubicado en un espacio geográfico de América del Sur y el Caribe, envidiable, con una riqueza renovable y la renovable, que supera, por mucho, la de otros países de la región y del mundo.

Venezuela tiene la mayor reserva estratégica de petróleo del mundial, mucho gas, oro, ferroníquel, hierro, bauxita, diamante, níquel, carbón, coltán, plomo, asbesto, uranio, agua, mucha agua, con grandes hidroeléctricas, presas grandes y pequeñas, para suplir buena parte de la energía eléctrica que necesita y no depender tanto de los combustibles fósiles,  tiene  extensas áreas forestales, (bosques) tierras fértiles para la agricultura, zonas turísticas,  con hermosas playas y montañas y “saltos de agua” espectaculares.

Venezolana posee una biodiversidad, flora y fauna, maravillosa, similar a la de Colombia, país con el que haca frontera, igualmente grande, con más de un millón de kilómetros cuadrados y una población de gente exquisita que supera los 54 millones.

Hace días escribí un Twitter que dice: “De algo estoy convencido: si Haití tuviera las reservas petroleras estratégicas mundiales que tiene Venezuela, hace tiempo que Estados Unidos lo hubiera invadido, desarticulado las bandas, matando y encarcelando a todos sus integrantes, en nombre de la paz y la democracia”.

Pero en Haití no hay más que pobreza, miseria, desolación y muerte. Haití no tiene las riquezas que tiene Venezuela. Así de sencillo, así de simple.

Desde la llegada al poder del comandante Hugo Chávez Frías en el año 1998, los Estados Unidos han mantenido una campaña sistemática de agresiones, sanciones, intento de golpe de estado, sabotaje, conspiraciones para asesinarlo, hasta su muerte en el 2013, siendo sustituido por el actual presidente Nicolás Maduro, que se ha mantenido en el poder desde entonces, acusado de dictador, asesino y narcotraficante, mientras aumenta las sanciones, siendo el país con más sanciones del mundo seguido de Rusia. Para colmo, el coloso del norte ha impuesto una recompensa histórica de 50 millones de dólares para el que lo mate, con lo cual busca que grupos militares o mercenarios internaciones formen brigadas para aniquilarlo, violando todos los acuerdos internacionales de autodeterminación y soberanía de los pueblos del mundo.

Más:  Un sistema de salud enfermo

Para justificar su invasión a Irak, que costó más de un millón de muertos, Estados Unidos acusó a es a nación de tener armas biológicas de destrucción masiva. Esas armas nunca existieron, como comprobó las Naciones Unidas. Se trató de un argumento para derrotar y matar el presidente de esa nación, destruyendo a Bagdad, una ciudad milenaria.

Ahora, para enfrentar y derrotar y matar el presidente Maduro, Estados Unidos lo convierte en   líder del cartel de los Soles, un cartel que no existe. Acusa a Maduro de introducir miles de toneladas de drogas en su territorio, lo cual es improbable. En Venezuela no hay drogas, no se ha encontrado un solo laboratorio. Venezuela no produce amapola, coca, ni otras materias primas de estupefacientes ilícitos. De ser cierto, en cualquier caso, es una vergüenza que Maduro tenga la capacidad de invadir con drogas al país más poderoso del mundo, con los organismos de seguridad más famosos del planeta. Me pregunto ¿cómo es posible que Estados Unidos sea el país de mayor consumo y tráfico de drogas del mundo, con más de 60 millones? ¿Dónde están los capos de las drogas norteamericanos? ¿por qué solo hay capos colombianos, mexicanos, dominicanos, bolivianos, etc., nunca estadounidenses, donde está la oferta y la demanda? En ninguno de los países latinoamericanos hay consumo masivo de narcóticos. En la mayoría hay problemas de microtráfico, porque sus fronteras se usan como puente para llegar donde el consumo es masivo: Estados Unidos, donde la gente consume marihuana, cocaína y otras drogas fuertes casi de manera pública, lo cual también forma parte de una política bien diseñada para mantener a la población enajenada y dormida por los efectos de las drogas, la propaganda y las religiones.

El guion ha sido el mismo: se escribió contra Salvador Allende, Juan Bosch, Fidel Castro, Hugo Chávez, Correa, Maurice Bishop, Caamaño, entre otros. Los que no han sido derrocados mediante un golpe de estado o asesinados, han tenido que ceder ante el imperio para evitar su muerte.

Más:  Una mentira dicha miles de veces

Debo señalar que no existe un país en el mundo invadido por Estados Unidos, que haya mejorado sus condiciones de vida materiales y espirituales después de una intervención militar. Al contrario, todos han visto desaparecer su desarrollo y progreso, volviendo a la pobreza ancestral. América latina y África, ha pagado, con su pobreza y marginalidad histórica, la riqueza, el desarrollo y el poderío, tanto de Estados Unidos, como de Europa.

“El miedo, la ignorancia y la injusticia”, como alguna vez dijo Cervantes, en, Quijote, siguen siendo los factores que han determinado el escaso desarrollo social de la humanidad, vigente en gran parte del universo.  Penosamente aún hay gente que continúa creyendo, a pie juntilla, todo cuando dicen los imperios a través de sus medios de comunicación de masas, enajenándolas, embruteciéndolas, impidiendo su emancipación, su capacidad crítica, para pensar y discernir.

No sé ustedes, pero no estoy convencido de que Estados Unidos invada a Venezuela. No en este momento. Venezuela, no está sola, Nicolas Maduro aun cuenta con mucho respaldo de su pueblo, y de actores internacionales tan poderosos como China y Rusia, entre otros. Invadir a Venezuela, sería una aventura, una apuesta muy peligrosa. Estados Unidos ya no es el gendarme del mundo, ya no decide unilateralmente quien vida y quien muere. ¡Ya no!   

No me trago el cuento, yo, al igual que el poeta español León Felipe, me sé todos los cuentos: “Yo no se muchas cosas, es verdad/Digo tan sólo que he visto y he visto/que la cuna del hombre la mecen con cuentos/que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos/que el llanto del hombre lo taponan con cuentos/que los huesos del hombre los entierran con cuentos/y que el miedo del hombre…/ha inventado todos los cuentos/Yo no sé muchas cosas, es verdad/pero me han dormido todos los cuentos…/y sé todos los cuentos”.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x