SANTO DOMINGO: El exdiputado Rafael Méndez valoró que las megaelecciones que se celebrarán el próximo domingo 25 de mayo en la República Bolivariana de Venezuela representan un nuevo paso hacia la consolidación de una democracia participativa, popular y protagónica.
A su juicio, este proceso reafirma la vigencia del pensamiento, la acción y el legado del comandante Hugo Chávez Frías, cuyo ideario sigue guiando la transformación política y social del país, en medio de desafíos nacionales e internacionales.
En esta jornada comicial, el pueblo venezolano elegirá 227 diputados a la Asamblea Nacional, 24 gobernadores, 260 legisladores estadales, y por primera vez, al gobernador del territorio en reclamación de la Guayana Esequiba. Méndez subrayó que esta elección tiene un profundo contenido soberano, al incluir por vía electoral una zona históricamente disputada que forma parte integral del proyecto de defensa de la integridad territorial de la nación.
El dirigente revolucionario destacó que más de 6,000 candidatos, postulados por 54 partidos políticos nacionales y regionales, participarán en la contienda, lo que a su juicio evidencia la vitalidad del sistema democrático venezolano. También resaltó que líderes de oposición como Henrique Capriles han decidido postularse, desmarcándose del llamado a la abstención, lo cual debilita la narrativa del bloqueo electoral promovida desde sectores extremistas.
Finalmente, Méndez sostuvo que María Corina Machado, principal promotora de la abstención, queda cada vez más marginada en el escenario político nacional. “Sus llamados al aislamiento y a la presión externa ya no resuenan con fuerza entre la propia oposición, que ha optado por disputar en el terreno electoral. Sus acciones se asemejan más a los saltos del ahogado que a una estrategia coherente. Venezuela sigue avanzando, con protagonismo popular, hacia un futuro de paz, soberanía y justicia social”, concluyó.