Gobernador del Banco Central Dominicano participa en reuniones anuales del FMI y Banco Mundial en Washington D.C.
WASHINGTON D.C., ESTADOS UNIDOS. Del 16 al 19 de octubre, el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), licenciado Héctor Valdez Albizu, asistió a las reuniones anuales de las juntas de gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Grupo del Banco Mundial (BM). Este importante encuentro se realizó en la capital de los Estados Unidos y contó con la presentación oficial de la nueva directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, la primera líder proveniente de una economía de mercado emergente en dirigir este organismo internacional.
Reunión de autoridades financieras globales para analizar la economía mundial
Este evento congregó a las principales autoridades monetarias, ministros de finanzas y desarrollo de los países miembros del FMI y Banco Mundial. El objetivo principal fue evaluar la evolución de la economía global y sus perspectivas, además de acordar medidas de política económica para fomentar el crecimiento y empleo a nivel mundial.
Informe sobre perspectivas económicas y crecimiento global
Durante las sesiones, se destacó el informe sobre la Perspectiva de la Economía Mundial (WEO, por sus siglas en inglés), que proyecta un crecimiento económico global del 3.0 % para 2019, la tasa más baja desde la crisis de 2008-2009. Esta desaceleración se atribuye a factores geopolíticos que han generado incertidumbre en el comercio internacional y la cooperación global.
En particular, las proyecciones para Estados Unidos fueron revisadas a la baja, pasando del 2.6 % al 2.4 % de crecimiento en 2019. Mientras tanto, para América Latina y el Caribe, se espera una expansión económica modesta de apenas 0.2 % en el mismo periodo.
Balance del desempeño macroeconómico dominicano
En el marco de estas reuniones, el gobernador Valdez Albizu participó en la Reunión de la Constituyente de la Silla que representa a la República Dominicana ante el FMI. Allí, compartió análisis sobre el desempeño macroeconómico nacional y sus perspectivas futuras.
El gobernador resaltó que, gracias a las medidas de flexibilización de la política monetaria, la actividad económica dominicana acumuló un crecimiento promedio de 4.7 % entre enero y agosto de 2019. Sectores clave como Minería, Servicios Financieros y Construcción fueron los principales motores de este dinamismo.
Además, el crecimiento registrado en agosto alcanzó un 4.8 %, posicionando a la República Dominicana como líder en desempeño económico en toda América Latina y el Caribe. La inflación anualizada de septiembre se ubicó en un controlado 2.02 %, por debajo del límite inferior de la meta establecida por el Banco Central.
Temas clave en la agenda: cambio climático, innovación y regulación financiera
Otro punto relevante en las discusiones fue la creciente necesidad de que los bancos centrales se involucren en la mitigación de los riesgos económicos derivados del cambio climático. Se enfatizó que este fenómeno puede evolucionar de un problema ambiental a un riesgo macroeconómico que afecte la estabilidad financiera y la productividad.
Asimismo, se abordó la importancia de impulsar la innovación tecnológica mediante las Fintechs, promoviendo la inclusión financiera bajo una regulación adecuada. También se discutieron los desafíos que enfrentan los reguladores para avanzar en la implementación de las normas de Basilea, claves para la supervisión bancaria.
Participación en encuentros regionales y diálogo con líderes financieros
Además de las reuniones del FMI y Banco Mundial, el gobernador Valdez Albizu asistió a la CVIII Reunión de Gobernadores de Bancos Centrales del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) y a la LIV Reunión de Gobernadores de América Latina, España y Filipinas ante el FMI-Banco Mundial.
Destacó su participación en una mesa redonda organizada por LatinFinance, donde intercambió opiniones con destacados gobernadores regionales como Alejandro Díaz de León (Banco de México), Cleviston Haynes (Banco Central de Barbados), Richard Byles (Banco de Jamaica), Rodrigo Cubero (Banco Central de Costa Rica) y Verónica Artola (Banco Central de Ecuador).
En este foro, discutieron las perspectivas económicas regionales, los retos globales, políticas macroeconómicas para bancos centrales, innovación tecnológica y estabilidad financiera.
Reunión con CEO de Citigroup para Latinoamérica
El gobernador del BCRD también sostuvo un encuentro con Jane Fraser, CEO de Citigroup para Latinoamérica, donde analizaron el desempeño económico y financiero de la región. En particular, destacaron los sólidos fundamentos macroeconómicos de la República Dominicana, que ha experimentado una expansión promedio del 6 % en los últimos cinco años.
Equipo que acompañó al gobernador del Banco Central
En esta importante misión internacional, el gobernador Valdez Albizu estuvo acompañado por:
- Joel Tejeda Comprés, subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera
- Julio Andujar Scheker, asesor económico
- Joel González, director del Departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicos
Este equipo técnico respaldó la participación del BCRD en un escenario clave para la definición de políticas económicas y financieras a nivel global.