El Colegio Dominicano de Periodistas, seccional Distrito Nacional (CDP-DN), levantó su voz este jueves para exigir que se aplique una sanción ejemplar contra un individuo arrestado por hacerse pasar por periodista con el objetivo de cometer robos en actos públicos.
De acuerdo con informes de la Policía Nacional, el detenido es Antonio Alberto Arias, de 54 años de edad, residente en el sector Villa Consuelo del Distrito Nacional. Este se valía de un carnet de prensa falso para introducirse en eventos de cobertura periodística.
La artimaña le permitía mezclarse con reporteros reales en ruedas de prensa, conferencias y coberturas oficiales, donde sustraía equipos electrónicos, celulares y pertenencias personales de periodistas y fotógrafos.
Wilder Páez, secretario general del CDP-DN, condenó enérgicamente la conducta del acusado, señalando que representa una amenaza no solo para la seguridad de los periodistas, sino también para la credibilidad del ejercicio comunicacional.
“Acciones como estas no deben quedar impunes. Este individuo ha burlado la confianza institucional y vulnerado espacios profesionales bajo una fachada fraudulenta”, expresó Páez durante su declaración pública.
La organización gremial exhortó al Ministerio Público a solicitar una medida de coerción proporcional a la gravedad del hecho, y que el sistema judicial actúe con firmeza para sentar un precedente.
Según datos revelados por las autoridades, al menos 24 personas, en su mayoría periodistas, habían denunciado el robo de artículos personales en distintas actividades en las últimas semanas.
El patrón delictivo fue detectado tras revisar imágenes de cámaras de seguridad y recopilar testimonios, lo que permitió a los investigadores identificar al sospechoso y proceder con su captura.
El falso periodista utilizaba un vestuario similar al de los comunicadores, con gafete colgado al cuello, lo que le facilitaba el acceso a áreas restringidas reservadas para la prensa acreditada.
Los gremios de la comunicación temen que situaciones como esta afecten el acceso de los periodistas reales a eventos importantes, debido al aumento de controles que podrían surgir por casos como este.
Por su parte, el CDP-DN recordó a las instituciones públicas y privadas la importancia de verificar con rigor las acreditaciones de prensa para evitar que impostores se infiltren en actos oficiales.
El gremio reafirmó su compromiso con la defensa del ejercicio periodístico responsable y seguro, y reiteró que continuará colaborando con las autoridades para esclarecer el caso.
Actualmente, Antonio Arias se encuentra bajo custodia, mientras el Ministerio Público prepara la solicitud de medida de coerción, que sería conocida en los próximos días por un juez de atención permanente.
El CDP-DN espera que este caso sirva como lección y frene cualquier intento de utilizar la imagen del periodismo con fines criminales.