La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) reconoció al ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Orlando Bisonó Haza “Ito Bisonó”, por su contribución al fortalecimiento académico y operativo de la institución.
El rector de la Primada de América, Editrudis Beltrán Crisóstomo expresó que la universidad ha recibido un respaldo significativo del gobierno que encabeza el presidente de la República, Luis Abinader Corona, así como de los ministros y directores de las instituciones gubernamentales.
Destacó que el ministro Bisonó siempre ha colaborado con la UASD desde que era diputado, siendo un aliado estratégico en iniciativas que han dinamizado áreas fundamentales de la institución, incluyendo proyectos de innovación, producción y mejora de los servicios universitarios.
“En la UASD se agradece y honra a quienes con su impronta aportan y contribuyen a que elevemos el orgullo uasdiano”, refirió.
Resaltó la reciente contribución que realizó Ito Bisonó a la academia, con la cual se pudo impulsar la Escuela de Panadería y Repostería, donde diariamente se producen miles de panes, postres, y se proporciona formación práctica a estudiantes en varias áreas culinarias.
El rector también aprovechó la ocasión para anunciar la apertura de una pizzería universitaria y una planta procesadora y purificadora de agua, destinada a garantizar el suministro a los laboratorios de Química y al Instituto de Microbiología y Parasitología.
En cambio, Ito Bisonó afirmó que este reconocimiento tiene un significado especial por su conexión familiar con la UASD, detallando que sus padres dedicaron gran parte de sus vidas a la institución.
Señaló que “para mí la UASD nunca ha sido una institución distante, ha sido siempre un referente de esfuerzo, de movilidad social e identidad nacional”.
Puntualizó, “crecí comprendiendo su grandeza y respetando el lugar que ocupa para el desarrollo del pueblo dominicano”.
Refirió que cada vez que regresa a la UASD siente volver a un lugar que forma parte de su historia. “Aquí he vivido momentos verdaderamente significativos y uno de ellos fue acompañado de mi esposa Chabela y mis hijos, en la puesta de circulación de mi primer libro “La Base de la Nación, Fuente de Virtudes Ciudadanas”, para el 2008, en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca don Pedro Mir”, recordó.
El ministro Bisonó también enumeró varias de las contribuciones que ha realizado a la universidad, entre ellas: microscopios biométricos al Instituto de Criminología de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, utilizados para el equipamiento del laboratorio de balística, único en el país para entonces; por igual, impulsó desde el Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP) oportunidades a jóvenes de la UASD poder formarse en investigación y tener acercamientos con organismos internacionales, entre varios proyectos más.
Enfatizó que ver el progreso de aquellos estudiantes evolucionados en profesionales prometedores en nuestro país, es la mejor prueba de seguir invirtiendo en la educación.
Concluyó que desde su rol como ministro es natural continuar fortaleciendo esa relación histórica con la UASD.
Mientras que, las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el decano de la Facultad de Ciencias, José Ferreira Capellán.
“El ministro Víctor Bisonó ha tratado nuestra Facultad de una forma muy significativa, realizando aportes para nuestro desarrollo. Desde la Escuela de Informática nació la idea en reconocerle”, destacó.
En ese mismo orden, las palabras de agradecimientos en nombre de sus compañeros recayó en Luis Sosa Brea, reconociendo el apoyo para aperturar la primera cohorte de los programas de pasantías de los Tribunales de Nueva York, en 2013; a quienes Ito Bisonó colaboró y gestionó mediante la UASD através de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas en coordinación con la embajada de los Estados Unidos.
Además del rector y el homenajeado, integraron la mesa de honor: el ex rector Iván Grullón Fernández; los vicerrectores Radhamés Silverio González (Investigación y Postgrado) y Ramón Desangles Flores (Administrativo); el vicesecretario general José Casado Soto, y el decano de la Facultad de Ciencia, José Ferreira Capellán.
La ceremonia celebrada en el Salón del Consejo Universitario, contó con la presencia del director general de Cooperación Nacional e Internacional de la academia, Antonio Medina Calcaño; los decanos Geraldo Roa Ogando (Humanidades), Antonio Ciriaco Cruz (Ciencias Económicas y Sociales), Mario Salvador Ufre (Ciencias de la Salud), Héctor Pereyra Espaillat (Ciencias Jurídicas y Políticas), además asistieron decanos, directores de Escuelas, personal administrativo y el presidente de la Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU), José Rosario Cuevas “Pedrito”.
Por igual, asistieron autoridades de instituciones gubernamentales, tales como: Salvador Ramos, director de la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (ONAPI); Federico Gómez Mazara, quien encabezó la comisión del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en la República Dominicana (PROMIPYME); Ramón Pérez Fermín, viceministro de Comercio Interno; Vilma Arbaje, viceministra de Comercio Exterior; Gianna Franjul, viceministra de Desarrollo Industrial; Alberto Athala, ex diputado por el Distrito Nacional; Roberto Agüero, director del Instituto de Estudios Antillanos; entre otros.
Dieron apoyo presencial los periodistas Consuelo Despradell, Lilliam Mateo, Víctor Aquino “Tamarindo”, Yenni Polanco, Viviano de León, Geomar García, entre otros.

