UASD y Corporación Zona Franca Industrial Puerto Plata firman acuerdo para impulsar pasantías y proyectos académicos
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Corporación Zona Franca Industrial Puerto Plata (CZFIPP) suscribieron este jueves un importante convenio interinstitucional. El acuerdo tiene como objetivo principal fomentar programas de pasantías y prácticas profesionales en las diversas empresas del Parque Industrial de Puerto Plata, además de promover el intercambio de publicaciones y materiales académicos.
Detalles del convenio: colaboración académica e industrial
Firmado por la rectora de la UASD, doctora Emma Polanco Melo, y el ingeniero Loweski Luciano Ramírez, representante de la CZFIPP, el convenio contempla la realización de actividades conjuntas que incluyen investigaciones, organización de simposios y coordinación de estudios de grado y postgrado.
Estas iniciativas beneficiarán tanto al personal de la Corporación Zona Franca Industrial Puerto Plata como a profesores y estudiantes del Centro UASD Puerto Plata. La alianza busca fortalecer la vinculación entre academia e industria, impulsando proyectos de investigación relevantes para ambas partes.
Programas de pasantías y prácticas supervisadas
El acuerdo establece que la UASD, a través de su centro regional en Puerto Plata y en coordinación con la administración de la CZFIPP, actuará como intermediaria para seleccionar a los estudiantes que cumplan con los requisitos para realizar prácticas profesionales y pasantías en las empresas instaladas en la zona franca.
Las pasantías podrán ser generales o específicas, con una duración máxima de seis meses y una carga horaria de hasta seis horas diarias. Los alumnos deberán cumplir estrictamente con los reglamentos establecidos y presentar las hojas de evaluación firmadas por sus supervisores para validar su desempeño.
Compromisos y responsabilidades de los estudiantes
La UASD se compromete a garantizar que los estudiantes seleccionados respeten los horarios y normas establecidas por la Zona Franca Puerto Plata y las empresas participantes. Además, deberán cumplir con diligencia las tareas asignadas y seguir las instrucciones durante toda su estancia en el parque industrial.
Comunicación y seguimiento conjunto
Ambas instituciones acordaron crear canales efectivos de comunicación para intercambiar información relevante que facilite el cumplimiento de los objetivos del convenio. Asimismo, se realizarán reuniones periódicas para evaluar avances, planificar estrategias y ajustar cronogramas a corto, mediano y largo plazo.
Duración y vigencia del convenio
El acuerdo tendrá una duración inicial de dos años, entrando en vigor desde el momento de su firma. No obstante, cualquiera de las partes podrá solicitar su terminación mediante notificación escrita con tres meses de antelación, sin que esto genere responsabilidad alguna.
Esta alianza entre la UASD y la Corporación Zona Franca Industrial Puerto Plata representa un paso decisivo para fortalecer la formación profesional y la investigación aplicada en la región Norte del país.

