Donald Trump acusa a Nancy Pelosi de “minar la democracia” con el juicio político
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este martes contra la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, acusándola de “minar la democracia” mediante el proceso de juicio político que enfrenta. En una carta de seis páginas, Trump advirtió que “la historia la juzgará duramente” por este procedimiento.
Contexto del juicio político: cargos y acusaciones
La Cámara de Representantes podría votar las dos acusaciones formales contra Trump –abuso de poder y obstrucción al Congreso– el próximo miércoles. Estos cargos fueron aprobados el viernes por el Comité Judicial de la Cámara.
Detalles del cargo por abuso de poder
Este primer cargo señala que Trump habría priorizado intereses políticos personales sobre el interés nacional al retener ayuda humanitaria a Ucrania, condicionándola a que el gobierno ucraniano investigara al hijo del candidato demócrata, Joe Biden. Por otro lado, el segundo cargo acusa al presidente de bloquear las investigaciones del Congreso sobre esta conducta.
Respuesta de Trump: defensa y acusaciones contra los demócratas
En el inicio de su carta, Trump sostiene que los legisladores demócratas han cometido un “abuso inconstitucional y sin precedentes” de sus poderes, algo sin paralelo en casi dos siglos y medio de historia legislativa estadounidense.
El mandatario asegura que “los cargos no son válidos bajo ningún estándar constitucional”, ya que “no incluyen crímenes ni delitos”. Además, criticó que el proceso de juicio político “ha perdido valor” al usar la figura para estas acusaciones.
Acusaciones contra Pelosi y los demócratas
Trump afirmó que Pelosi viola su juramento y atenta contra la democracia estadounidense con un juicio político “inválido”. La acusó de invocar falsamente a los padres fundadores para justificar un proceso que busca anular las elecciones de 2016.
“Sus acciones muestran un desprecio absoluto por la fundación del país y amenazan los compromisos históricos que nuestros padres fundadores establecieron”, enfatizó el presidente. También criticó que Pelosi afirme “rezar por el presidente” cuando, según él, esta declaración es falsa o tiene intenciones negativas.
El caso Ucrania: la defensa de Trump sobre la conversación con Zelensky
Trump defendió su llamada con el presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, calificándola de “totalmente inocente”. Aseguró que la transcripción publicada demuestra que solicitó un favor para el país, no para su campaña.
“Cada vez que hablo con un líder extranjero, pongo primero los intereses de Estados Unidos”, aseguró, refutando el cargo de abuso de poder.
Acusaciones contra Joe Biden
En la carta, Trump también señaló que Pelosi conoce que el vicepresidente Biden utilizó su cargo y 1.000 millones de dólares para presionar a Ucrania a despedir a un fiscal que investigaba a una empresa vinculada a su hijo. “Ahora me acusan falsamente de hacer lo que Biden admitió”, afirmó.
Obstrucción al Congreso y críticas a los demócratas
Sobre el cargo de obstrucción, Trump indicó que los demócratas intentan enjuiciarlo por ejercer sus facultades constitucionales. Los acusó de no aceptar la derrota electoral y de ver a la democracia como un enemigo.
El presidente afirmó que el verdadero objetivo del juicio es “distraer al pueblo estadounidense de la fuerte economía, el récord en empleo y la confianza ciudadana”. “Simplemente no pueden competir con nuestro historial”, concluyó.
Trump denuncia persecución política y amenaza con respuesta electoral
Trump recordó que múltiples investigaciones previas no hallaron pruebas en su contra y afirmó que pocos podrían soportar el “castigo” que él ha enfrentado mientras beneficia al país.
Además, acusó a los demócratas de interferir en las elecciones, subvertir la democracia y obstruir la justicia para su beneficio partidario.
Advertencia a los legisladores y pronóstico electoral
El presidente advirtió que quienes voten a favor del juicio político demostrarán desprecio por los votantes y el orden constitucional. Denunció que no ha recibido un juicio justo y calificó el proceso como un “golpe ilegal y partidista”.
Finalmente, pronosticó que el pueblo estadounidense los hará rendir cuentas en las elecciones de 2020. “No perdonarán esta perversión de la justicia y abuso de poder”, concluyó, esperando que este caso sea una lección para futuras generaciones de presidentes.