Tribunal Constitucional y Fundación Francina lanzan versión audible de la Constitución dominicana
Convenio firmado por el presidente del TC, magistrado Milton Ray Guevara, y Francina Hungría, presidenta de la Fundación Francina
Santo Domingo, RD.- En un paso decisivo para la inclusión social, el Tribunal Constitucional (TC) y la Fundación Francina firmaron un convenio de colaboración para producir y difundir una versión audible de la Constitución de la República Dominicana. Esta iniciativa busca facilitar el acceso y el conocimiento de la norma fundamental del país a personas con discapacidad visual.
Impulso a la accesibilidad en el marco del 175 aniversario de la Constitución
El acuerdo, rubricado en el contexto del 175 aniversario de la Constitución dominicana, tiene como objetivo ampliar las oportunidades para que toda la ciudadanía interactúe con el documento constitucional. Así, el TC y la Fundación Francina se comprometen a destinar recursos y esfuerzos para promover esta versión accesible de la Carta Magna.
Innovación tecnológica al servicio de la inclusión
El presidente del Tribunal Constitucional, doctor Milton Ray Guevara, destacó la relevancia del convenio, que permite aprovechar nuevas tecnologías para beneficiar a los ciudadanos, especialmente a quienes tienen capacidades diferenciadas.
Subrayó que la inclusión social, educativa, laboral y deportiva es un mandato fundamental del Estado social y democrático de derecho.
“El conocimiento de la Constitución y sus valores no debe tener límites. Es necesario superar todas las barreras para que la Carta Magna sea conocida y asumida por toda la comunidad nacional”, afirmó el doctor Ray Guevara durante la firma del convenio.
Un compromiso conjunto con la solidaridad y la educación
En el acto, el magistrado resaltó que Francina Hungría, presidenta de la Fundación Francina, representa un símbolo de perseverancia y compromiso social. “Sumar esfuerzos con el TC ampliará los beneficios, abriendo un nuevo camino de solidaridad y amor al prójimo”, añadió.
Por su parte, Francina Hungría valoró este esfuerzo interinstitucional como un aporte significativo para estudiantes y docentes, tanto con discapacidad como sin ella.
“Disponer de la Constitución en formato audiolibro, con navegación sencilla y accesible en todo momento, es una herramienta útil para profesionales, académicos, estudiantes, periodistas y la población general, sin importar sus condiciones físicas”, explicó Hungría.
Promoviendo la cultura constitucional y la igualdad para todos
Con esta alianza, el TC y la Fundación Francina asumen la misión de difundir, orientar y educar a la ciudadanía sobre sus derechos y deberes como dominicanos.
La versión audible de la Carta Magna no solo promueve el principio de igualdad entre personas con y sin discapacidad visual, sino que también se convierte en un recurso didáctico para docentes y estudiantes.
Este proyecto fortalece la construcción de una cultura constitucional inclusiva dentro del sistema educativo dominicano, enfocada en las personas con discapacidad y en la accesibilidad universal.

