Ola de frío extremo amenaza la costa este de Estados Unidos, con temperaturas más bajas que en Marte
Desde Georgia hasta el norte, incluyendo la Florida, la costa este de Estados Unidos enfrentará una ola gélida histórica. Ni siquiera el estado más al sur, Florida, queda a salvo de esta tormenta invernal que traerá temperaturas extremas y condiciones climáticas de otro mundo.
Temperaturas récord y ciclón bomba impactan Nueva Inglaterra
Actualmente, la temperatura en Marte es de -19º Celsius (-2º Fahrenheit). Sin embargo, hacia el fin de semana, los estados del noreste estadounidense, especialmente la región conocida como Nueva Inglaterra, podrían enfrentar un frío aún más severo. Se pronostica que las temperaturas caerán hasta -35ºC (-37ºF) debido a un potente ciclón bomba que comenzó a formarse el miércoles.
Esta tormenta provocará una caída rápida de la presión atmosférica, generando vientos helados entre 65 y 100 km/h y una acumulación de nieve de 15 a 30 centímetros, afectando gravemente la región.
Impacto del ciclón bomba Grayson en el sur y la costa este
La intensidad del fenómeno meteorológico es tal que también alcanzará a los estados del sur, incluida la Florida, donde se esperan lluvias gélidas y nevadas poco comunes para la zona.
Este frío extremo, que en los últimos 10 días ha causado 12 muertes, comenzó a intensificarse desde la noche del miércoles. El punto crítico se prevé entre el viernes y sábado, cuando el ciclón bomba Grayson -que ya dejó una estela helada en Georgia y Carolina del Sur- se fortalezca rápidamente, adquiriendo la fuerza de un huracán invernal.
Ciudades como Nueva York, Boston, Atlantic City, Long Island y Filadelfia enfrentarán nevadas intensas, fuertes vientos e inundaciones, según advirtió el Servicio Meteorológico Nacional.

Alerta máxima en Nueva York y preparativos ante la tormenta
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, lanzó una advertencia contundente: “Hay que tomar esta tormenta muy en serio”. Aseguró que la ciudad se enfrentará a condiciones muy peligrosas durante la llegada de esta fuerte tormenta.
En Manhattan, las temperaturas no han superado el punto de congelación desde Navidad, lo que agrava la situación.
Los vehículos quitanieve están en máxima alerta y se ha distribuido sal para evitar que la nieve se cristalice y provoque accidentes. Tras el paso de la tormenta, la ciudad y sus alrededores -incluidos los estados de Connecticut y Nueva Jersey– experimentarán una caída brusca de temperaturas, llegando a -16ºC que, debido a los vientos, se sentirán como -29ºC.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/12/08173625/tormenta-nieve-atlanta-2.jpg)
Estados afectados y medidas de emergencia
Washington y Baltimore, ubicadas más al oeste, recibirán un impacto menor en comparación con las ciudades costeras de Virginia, donde el gobernador Terry McAuliffe ya declaró el estado de emergencia.
De manera similar, Filadelfia mantiene una alerta de tormenta desde el miércoles, con pronósticos de hasta 20 centímetros de nieve y vientos de 70 km/h.
El fenómeno se intensifica hacia el norte
El ciclón empeora a medida que avanza hacia el norte. Al llegar a Nueva Inglaterra, la presión atmosférica caerá a 950 milibares, un nivel comparable al huracán Sandy, que alcanzó los 946 milibares cuando impactó Nueva Jersey en 2012.
En la costa de Massachusetts, se esperan olas gigantes y temperaturas extremas que pueden llegar a -22ºC. En toda la costa este, las nevadas podrían acumular hasta 30 centímetros.
Alertas en toda la costa atlántica y suspensión de clases
Desde Maine hasta Florida, todos los estados costeros enfrentan diversas alertas meteorológicas a lo largo de más de 2.400 kilómetros de la costa del Atlántico.
Se han habilitado refugios de emergencia en cada estado y las clases se han suspendido en toda la franja desde el norte hasta la ciudad de Nueva York, para proteger a la población ante el avance del ciclón.
Impacto en el sur: nieve y cierres de aeropuertos
En el sur, ciudades históricas como Charleston, en Carolina del Sur, acumularán alrededor de 10 centímetros de nieve. Varias pistas del aeropuerto local ya están cerradas y se reportan accidentes por el mal tiempo.
En Savannah, Georgia, un éxodo masivo de turistas ha dejado la ciudad casi vacía. El aeropuerto cerró poco después de que el estado declarara emergencia por las primeras nevadas en 30 años.
Incluso en partes de Florida, como Tallahassee y Monticello, se reportaron nevadas, un fenómeno inusual para la región.

