Ingeniero Teodoro Tejada Elogia Gestión del Ministro Deligne Ascensión en Obras Públicas
Santo Domingo, RD. – El ingeniero Teodoro Tejada, ex presidente del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), reconoció públicamente la destacada labor del ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión.
Un Ministro “Humano y Conectado con la Realidad”
Tejada calificó a Ascensión como un funcionario “humano con los pies en la tierra“, resaltando su cercanía con las necesidades reales de la población. Esta visión ha sido fundamental para transformar la infraestructura vial en áreas históricamente olvidadas.
Impulso al Mayor Plan de Conectividad Vial en el Sur de República Dominicana
El ex presidente del CODIA enfatizó que la gestión del ministro Ascensión ha sido clave para ejecutar el mayor plan de conectividad vial en las comunidades del sur del país. Este ambicioso proyecto busca integrar zonas rurales y urbanas, mejorando el acceso y desarrollo en regiones que durante años han estado marginadas.
La mejora en las vías de comunicación representa un avance significativo para el desarrollo social y económico de la República Dominicana, especialmente en provincias del sur donde la infraestructura había sido insuficiente.
Con esta gestión, el Ministerio de Obras Públicas reafirma su compromiso con la inclusión y el progreso, consolidando a Deligne Ascensión como un líder eficaz y cercano a la gente.
Obras clave en infraestructura vial transforman la movilidad en República Dominicana
Entre las proyectos destacados, figura la carretera Hato Mayor-Sabana de la Mar, una vía estratégica que conecta esta provincia con el litoral. Además, se resaltó la importante conexión vial entre Hato Mayor y el nordeste del país, facilitando el transporte y el comercio regional.
Programa integral de mantenimiento y asfaltado en todo el país
Paralelamente, se implementa un extenso programa de mantenimiento rutinario que asegura la conservación y seguridad de las vías principales. Este esfuerzo se complementa con el asfaltado de calles a nivel nacional, una iniciativa que ha mejorado significativamente la calidad de vida de miles de dominicanos al optimizar el acceso y la movilidad urbana y rural.
Estas obras viales representan un avance crucial en el desarrollo de la infraestructura dominicana, beneficiando a comunidades y dinamizando la economía local.
Reconocimiento a la Gestión de Ascensión en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)
En una misiva reciente, Tejada calificó la administración de Ascensión como la mejor en la historia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Este reconocimiento resalta la eficacia y el impacto positivo de su gestión en el desarrollo vial del país.
Proyectos Infraestructurales Destacados
Entre los proyectos más importantes mencionados, sobresalen la reconstrucción de la Autopista Duarte, una obra clave para mejorar la conectividad nacional. Además, se destacó la ampliación de la avenida República de Colombia, que facilita el tránsito en una de las principales vías urbanas.
Otro avance significativo fue la expansión del tramo del Kilómetro 9 de la Autopista Duarte, que pasó de 8 a 14 carriles, optimizando el flujo vehicular y reduciendo los tiempos de viaje. Estas obras reflejan el compromiso del MOPC con la modernización y el crecimiento sostenible de la infraestructura vial.
La conectividad vial, motor clave para el desarrollo económico y la dignidad humana
Tejada destacó que la conectividad vial no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también representa un símbolo fundamental de dignidad humana.
Según sus palabras, “ninguna población puede alcanzar el desarrollo sin una adecuada infraestructura vial”. Esta afirmación subraya la importancia de invertir en carreteras y vías de comunicación para garantizar el progreso social y económico de las comunidades.
En definitiva, la infraestructura vial es un pilar esencial que conecta territorios, facilita el comercio y mejora la calidad de vida de las personas.
Obras destacadas inauguradas según el ex presidente del CODIA
El ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) resaltó la importancia de tres proyectos recientemente inaugurados. Estas obras representan avances significativos en infraestructura y desarrollo urbano.
A continuación, se detallan las principales construcciones que el ingeniero destacó como clave para el progreso local y nacional.
Carretera Chirino-Monte Plata: Conectividad y Desarrollo Tras 40 Años de Aislamiento
La carretera Chirino-Monte Plata, con una extensión de 12.6 kilómetros, representa una obra clave para la región. Esta vía fue construida con una inversión de RD$414.4 millones, destinada a mejorar la infraestructura vial y potenciar el desarrollo local.
Gracias a esta carretera, los habitantes de Chirino dejaron atrás más de 40 años de aislamiento, facilitando el acceso a servicios, comercio y movilidad. Esta importante conexión vial impulsa el crecimiento económico y social en la provincia de Monte Plata.
Reconstrucción de la Carretera Guayubín-Cruce de Copey impulsa el desarrollo regional
La carretera Guayubín-Cruce de Copey, con una extensión de 32 kilómetros, ha sido completamente reconstruida con una inversión de RD$1,800 millones. Esta importante vía conecta estratégicamente las provincias de Valverde, Santiago Rodríguez, Monte Cristi y Dajabón, fortaleciendo la infraestructura vial del noroeste dominicano.
Gracias a esta obra, se facilita el transporte y el comercio entre estas regiones, lo que impulsa significativamente el desarrollo económico y social local. La mejora en la carretera también contribuye a una mayor integración territorial y mejores oportunidades para las comunidades involucradas.
Carretera Sabaneta-Martín García-Guayubín: Conectividad eficiente en Monte Cristi
La carretera Sabaneta-Martín García-Guayubín es una vía estratégica de 19 kilómetros que conecta directamente la ciudad de Sabaneta con la provincia de Monte Cristi.
Con una inversión de RD$1,120 millones, esta infraestructura vial mejora notablemente la movilidad regional. Además, reduce de forma significativa los tiempos de traslado entre estos puntos clave, beneficiando tanto a residentes como a comerciantes.
Esta carretera es un impulso fundamental para el desarrollo económico y social de la zona, facilitando el acceso y la logística en el noroeste del país.
Tejada destaca compromiso del ministro Ascensión con la infraestructura vial
Tejada concluyó resaltando que estas iniciativas reflejan el firme compromiso del ministro Ascensión con el desarrollo de la infraestructura vial, un pilar fundamental para el progreso y crecimiento económico nacional. Estas acciones evidencian la prioridad que se le otorga a mejorar las vías de comunicación, esenciales para la conectividad y el avance del país.

