Publicidad
Banco Popular

Por JUAN T H 

El presidente Luís Abinader no apadrina la corrupción. Al contrario, la combate con las armas que le da la ley. Tiene amigos, pero no socios, ha dicho. El amigo, que, valiéndose de su amistad con el presidente, cometa actos indecorosos, reñidos con la ética y la moral, sea quien sea, pagará las consecuencias. 

Los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana y sus bocinas pretenden vendernos la tesis de que en la sociedad dominicana todos somos iguales, que la corrupción es un mal endémico que nos envuelve a todos por igual, desde los más pequeños hasta los más grandes. 

Los pobres no repudian la corrupción siempre y cuando no los perjudique, siempre y cuando les toque algo del pastel del Estado. Sin embargo, los pobres, convertidos en ludópatas gracias al juego de azar, que sirve para eternizar, son los más perjudicados, porque les tocan las migajas, el “borroneo”, los centavos, los 500 pesos y el Pica Pollo cuando venden sus votos, ignorando que también venden miserablemente el futuro de sus hijos. El PLD nos hizo creer que todos somos iguales, en un cambalache donde da lo mismo ser honrado que ladrón. Total, con la honradez no se va al supermercado ni la farmacia.  

Pero no es cierto que todos los políticos sean idénticos, que todos mienten, engañan, roban y hasta matan. Hay políticos serios, que no van al Estado para enriquecerse con el dinero de la educación y la salud del pueblo. 

Más:  El sorprendente y misterioso arte de lavar

Los hechos, no las palabras, son las que hablan: Durante los 20 años de gobierno del PLD, Leonel Fernández-Danilo Medina, los escándalos de corrupción eran cotidianos. Participación Ciudadana identificó cientos de casos de malversación de fondos a pesar de los discursos del expresidente Leonel Fernández de que castigaría con rigurosidad los actos reñidos con la ética y la moral. (Palabras, solo palabras) Durante sus 12 años de gestión todas las obras eran sobrevaluadas, concursos amañados, licitaciones falsas, etc., etc. Odebrecht, peaje sombra, Sun-Land, elevados y túneles sobrevaluados en casi un 30%, los narcotraficantes entraban y salían del Palacio Nacional “como perros por su casa”, la creación fraudulenta de la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode) El cuerpo del delito, que alguna vez, cuando la justicia sea justicia, deberá volver a su legítimo dueño: El pueblo dominicano. 

En los 8 años de Dañino Medina las cosas no fueron diferentes, a pesar de afirmar, en muchas ocasiones que “hasta por el rumor público” cancelaria a los funcionarios. No fue así. Al contrario, su jefe de campaña, a quien elogió en un discurso, era parte fundamental del entramado corrupto, de extorsión, chantaje y soborno que se instaló en la República Dominicana por ser el lugar más “seguro y confiable”. Hoy sabemos que la corrupción durante los gobiernos del PLD, Leonel-Dañino, la corrupción no se detenía en la puerta de ningún despacho, que la mayoría de los familiares, de los expresidentes hacían negocios con el Estado, enriqueciéndose a manos llenas.  

Los gobiernos del PLD convirtieron el Sistema de Justicia en un bunker para protegerse, para evitar ir a la cárcel. Fiscales, Jueces, generales de la policía, del ejército, la armada, la aviación, dirigentes políticos de su propio partido y de la oposición, abogados, periodistas, sindicalistas, ingenieros, médicos, contratistas, suplidores del Estado, alcaldes, directores de distritos, clubes deportivos y culturales, juntas de vecinos. Todo el tejido social fue corrompido por los gobiernos del PLD, Leonel-Dañino.   

Más:  Solo con él se gana, por eso Leonel apoyará a Danilo

El presidente Luís Abinader, ante algunas denuncias de corrupción durante su gobierno, ha dicho tener amigos, pero no socios, que todo el que cometa algún acto de corrupción será sometido a la justicia, no para complacer el morbo de las redes y algunas plataformas digitales, convertidas en estercoleros, sino para que se haga justicia. 

Doña Milagros Ortiz Bosch, directora de Ética e integridad Gubernamental, cuya honestidad está fuera de toda duda, ha dicho que desde la entidad que dirige se han depositado 46 casos de corrupción durante la gestión del Partido Revolucionario Moderno. El caso del Seguro Nacional de Salud, (SeNaSa), por instrucciones del propio presidente Abinader, está siendo minuciosamente investigado y llevado hasta las últimas consecuencias, porque el presidente, como ha dicho, “tiene amigos, pero no socios”.   

“Amigos, socios, hermanos, hermanas, esposas, cuñados, amantes, testaferros, civiles y militares, tenían Leonel y Dañino, como ha quedado demostrado, aunque la justicia mantenga su complicidad con la corrupción de la “peste morada”, peor que le “peste bubónica” y la “fiebre española” que mataron a millones de personas en todo el mundo. 

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x