Dominicanos del Alto Manhattan aspiran al Congreso y al Senado Estatal de Nueva York
Ramón Mercedes
Dos profesionales dominicanos buscan representar al distrito 13 y 31 en Nueva York
NUEVA YORK.- Dos destacados profesionales dominicanos residentes en el Alto Manhattan anunciaron sus candidaturas para cargos públicos clave: Ramón Rodríguez aspira a un escaño en el Congreso de Estados Unidos por el distrito 13, mientras que su hermano Arturo Rodríguez busca un puesto en el Senado Estatal de Nueva York por el distrito 31.
Ramón Rodríguez propone fortalecer la educación y apoyar a los pequeños negocios
Ramón Rodríguez describió su distrito como una comunidad con bajo nivel educativo, una de las rentas más altas del país y con una situación crítica para los pequeños negocios. Además, destacó el grave problema de la violencia e inseguridad que afecta a sus vecinos.
Entre sus prioridades, Ramón subrayó la creación de escuelas de artes y deportes. Explicó que, después de las 2:30 p.m., muchos niños no tienen actividades, por lo que estas escuelas serían un espacio para desarrollar sus talentos. “Queremos que algunos puedan convertirse en futuros Alex Rodríguez o Juan Luis Guerra”, afirmó.
Al analizar la situación actual del distrito, señaló: “Vivimos una depresión educativa con un puente roto, y los pequeños negocios necesitan ayuda urgente. He residido aquí 28 años y he visto los cambios, por eso busco este cargo para resolver esos problemas”.
Una candidatura más allá de partidos políticos
Cuando se le preguntó sobre el número de miembros en la Cámara de Representantes, Ramón respondió que lo importante no son las cifras, sino la calidad de la representación. “Lo maravilloso es que personas republicanas también me apoyan, porque esto no es cuestión de partidos. Nuestra comunidad necesita un representante que entienda y atienda sus necesidades reales”, enfatizó.
Criticó además al actual congresista del distrito 13 por donar más de 20 millones de dólares a la Universidad de Columbia en lugar de invertir esos recursos en la comunidad local. “Por eso los números no importan si no hay resultados”, concluyó.
Arturo Rodríguez: “Nuestra comunidad merece un cambio real”
Por su parte, Arturo Rodríguez, candidato al Senado Estatal por el distrito 31, aseguró que su meta es lograr un cambio que beneficie a la comunidad dominicana. “Actualmente estamos mal representados y queremos mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, señaló.
Destacó la importancia de luchar por los fondos públicos disponibles para revitalizar la zona. “Vemos cómo muchos negocios en Broadway están cerrando, y esas empresas son las que generan empleos para nuestra comunidad. Ahí hay un fallo que debemos corregir, porque nuestra comunidad debe mantenerse unida y fuerte”, concluyó.
Estas candidaturas dominicanas en el Alto Manhattan reflejan el deseo de una representación comprometida con la educación, la seguridad y el desarrollo económico local. Tanto Ramón como Arturo Rodríguez apuestan por un futuro donde la voz de su comunidad sea escuchada y respetada en las instancias políticas de Nueva York.

