Puerto Rico se prepara ante la llegada de la tormenta Dorian
Este martes, los boricuas amanecieron en largas filas en estaciones de combustible, supermercados y centros comerciales, buscando abastecerse ante el inminente paso de la tormenta Dorian. La alerta ha generado una respuesta inmediata en la población, que aún se recupera de los estragos causados por el huracán María.
Demanda de gasolina se dispara por temor a la tormenta
La ansiedad por la llegada de Dorian se refleja en un aumento significativo en la demanda de combustibles. Aunque algunas estaciones han experimentado desabastecimiento temporal, la Asociación de Detallistas de Gasolina aseguró que hay suficiente suministro para cubrir las necesidades de la isla.
El diario El Nuevo Día destaca que este incremento repentino en la demanda no compromete la disponibilidad general del combustible, garantizando así la tranquilidad de los consumidores.
Autoridades velan por el cumplimiento de la congelación de precios
El Departamento de Asuntos del Consumidor de Puerto Rico ha emitido advertencias a los comercios para que respeten la orden de congelación de precios, emitida por la gobernadora Wanda Vázquez. Esta medida busca proteger a los ciudadanos de posibles abusos durante la emergencia.
Universidad de Puerto Rico declara receso por Dorian
La Universidad de Puerto Rico anunció un receso académico y administrativo a partir del martes al mediodía. Esta decisión permite que la comunidad universitaria se prepare adecuadamente para el paso cercano de la tormenta, que se espera afecte el suroeste de la isla.
El comunicado, difundido a través de la cuenta oficial en Twitter, indica que el receso se mantendrá vigente hasta que finalice la emergencia causada por Dorian.
Pronóstico actualizado del Centro de Huracanes de EE.UU.
Según el último informe del Centro de Huracanes de los Estados Unidos, Dorian estará ubicado a unas 50 millas al sur de Puerto Rico para la tarde del miércoles. La proximidad del fenómeno atmosférico mantiene en alerta a las autoridades y a la población.
Puerto Rico continúa en estado de preparación, reforzando medidas para minimizar el impacto de la tormenta y garantizar la seguridad de sus habitantes.


