Publicidad
Banco Popular

“Agentes del Agua en Acción 2025” promueve conciencia ambiental y uso responsable del agua entre los hijos de colaboradores de la institución

Altice

Bartolo García

Santiago, R.D. – Con el objetivo de promover la cultura del cuidado del agua y fortalecer valores ambientales en las nuevas generaciones, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) celebró su campamento de verano “Agentes del Agua en Acción 2025”.

La iniciativa, desarrollada este viernes en el Jardín Botánico Profesor Eugenio de Jesús Marcano, reunió a más de 100 niños y niñas, hijos de empleados de la institución, en una jornada llena de aprendizajes, dinámicas y valores compartidos en torno al uso racional del agua.

Durante el acto de apertura, el director general de Coraasan, Andrés Cueto, enfatizó la importancia de que los niños adopten una conducta ejemplar, tomando como inspiración a figuras como Jesús. “Los niños que se portan bien son un orgullo para los padres y para la sociedad”, expresó.

Cueto compartió de forma activa con los participantes, integrándose a juegos, actividades formativas y circuitos diseñados para fomentar la conciencia ecológica y el sentido de pertenencia institucional.

Más:  PN apresa varias personas con tres armas de fuego ilegales.

El campamento tuvo como propósito principal educar sobre el valor del agua, su ciclo, su cuidado y el rol fundamental de cada individuo en su preservación. La jornada incluyó talleres, juegos de integración, actividades al aire libre y espacios de reflexión.

La adolescente Nikaury Rodríguez, de 14 años, fue la encargada de abrir la actividad con una oración, marcando el tono de respeto y gratitud con el que se vivió el encuentro.

El programa fue organizado por el Departamento de Cultura del Agua, perteneciente a la Dirección de Gestión Social de Coraasan, y contó con el apoyo de diversas áreas de la institución.

Estuvieron presentes el director de Gestión Social, Miguel Abreu; la encargada de Cultura del Agua, Cinthia Carrasco; el director de Auditoría, Eddy Ortega, y un equipo de colaboradores comprometidos con la causa educativa.

Más:  Western Union se une a Data Vimenca para ofrecer más servicios en RD

El campamento no solo buscó ofrecer un espacio recreativo, sino sembrar una semilla de responsabilidad ambiental en los participantes, quienes asumieron con entusiasmo su papel como “agentes del agua”.

Los organizadores destacaron que cada niño egresará con conocimientos clave sobre el uso eficiente del agua, la importancia del saneamiento y el cuidado del entorno natural, elementos esenciales para un desarrollo sostenible.

Con esta actividad, Coraasan reafirma su compromiso con la educación ambiental y la formación de ciudadanos responsables, alineando su política de responsabilidad social con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La entidad aseguró que continuará promoviendo programas que integren a las familias de sus colaboradores, fomentando vínculos más sólidos entre la institución, sus empleados y la comunidad.

“Agentes del Agua en Acción 2025” se convierte así en un ejemplo de cómo desde la infancia se pueden sembrar valores de sostenibilidad, responsabilidad social y respeto por los recursos naturales.

#eljacaguero #Coraasan #CampamentoDeVerano #AgentesDelAgua2025 #EducaciónAmbiental #CulturaDelAgua #SantiagoRD #AndrésCueto #ResponsabilidadSocial #AguaYMedioAmbiente

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x