Publicidad
Banco Popular

Un potente terremoto de magnitud 7.7 sacudió este viernes el sudeste asiático, dejando al menos 20 muertos, cientos de heridos y decenas de desaparecidos en Myanmar y Tailandia. El epicentro se localizó en el noroeste de Myanmar, a una profundidad de 10 kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Altice

El seísmo desató el caos en Yangón, la ciudad más grande de Myanmar, y se sintió con intensidad en Bangkok, Tailandia, ubicada a casi mil kilómetros al sur. También se percibió en la provincia de Yunnan, en el suroeste de China.

Cinco de las víctimas mortales se registraron en territorio birmano, mientras que una sexta falleció en Bangkok tras el derrumbe de un rascacielos en construcción de 30 pisos. Sin embargo, fuentes de rescate estiman que el número real de víctimas podría ser mucho mayor.

Sismo en Myanmar y Tailandia eljacaguero1
Alrededor de 320 personas estaban en el sitio de construcción en el parque Chatuchak en el momento del colapso (REUTERS/Athit Perawongmetha)

En el edificio colapsado en Bangkok, al menos 81 personas permanecen atrapadas bajo los escombros. Los equipos de emergencia trabajan contrarreloj para rescatarlas. El viceprimer ministro tailandés confirmó que la situación es crítica y que los servicios de emergencia han sido desplegados en múltiples puntos.

Más:  El bloguero José Zabala participa en la celebración del 104 aniversario Leopold's Ice Cream en Savannah, Georgia

En Mandalay, segunda ciudad más grande de Myanmar, el Hospital General está colapsado. “No acepta más pacientes, no tiene agua ni electricidad. Es devastador”, declaró Hari Kumar, coordinador regional de la ONG GeoHazards International. Las imágenes muestran decenas de personas heridas recibiendo atención en pasillos y exteriores del hospital.

La junta militar birmana declaró el estado de emergencia en seis regiones, incluyendo Mandalay y Naipyidó, capital del país. No obstante, el significado práctico de esta declaración es incierto debido al estado de excepción que rige desde el golpe de Estado de 2021.

“El Estado investigará la situación de manera inmediata y llevará a cabo operaciones de rescate, además de brindar ayuda humanitaria”, informó la junta a través de Telegram, citado por la agencia Reuters. Sin embargo, la guerra civil que vive Myanmar podría dificultar los esfuerzos de rescate y asistencia internacional.

En Tailandia, la primera ministra Paetongtarn Shinawatra informó que, tras más de cinco horas del sismo, la situación comenzaba a estabilizarse. “Ahora es seguro para todos regresar a sus alojamientos”, declaró, asegurando que los edificios más afectados fueron aquellos en construcción.

Desde el terremoto se han registrado al menos 12 réplicas, aunque las autoridades tailandesas han descartado la posibilidad de un tsunami. “Queremos asegurar a la ciudadanía que las réplicas no representarán una amenaza significativa”, sostuvo Shinawatra.

Más:  Tokischa cambió viaje a “Dominicanos en el Capitolio” por un concierto en Panamá

Bangkok ha sido declarada “zona de desastre” debido a los daños materiales y al impacto humano. Numerosos edificios presentan grietas estructurales y se han suspendido las clases y actividades en varias zonas de la ciudad.

Las labores de búsqueda y rescate continúan en ambas naciones mientras aumenta la preocupación por las condiciones sanitarias, el acceso al agua potable y la atención médica para los afectados.

Las autoridades internacionales se mantienen en alerta, y países vecinos han ofrecido apoyo para asistir en las labores de rescate y recuperación. Se espera que las cifras de víctimas aumenten conforme avancen las horas.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x