Bartolo García
Santo Domingo. – El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) anunciaron una serie de acciones conjuntas orientadas a fortalecer la red pública hospitalaria y garantizar una atención primaria eficiente para los afiliados al Régimen Subsidiado.
El anuncio se realizó durante el segundo encuentro entre ambas entidades, encabezado por los doctores Mario Lama y Edward Guzmán, directores del SNS y SeNaSa respectivamente, junto a directores de hospitales y centros de salud de todo el país.
En la reunión se discutieron temas de impacto nacional en el ámbito sanitario y se trazaron líneas estratégicas para ofrecer una respuesta más oportuna a las necesidades de los asegurados, especialmente de la población más vulnerable.
El director ejecutivo de SeNaSa, Edward Guzmán, destacó la relevancia de la coordinación entre ambas instituciones. “El SNS y SeNaSa deben trabajar con una coordinación permanente, porque el éxito de uno impacta directamente en la eficiencia del otro. Estamos seguros de que nuestra institución se fortalecerá en la medida en que fortalecemos al SNS”, afirmó.
Por su parte, el titular del SNS, doctor Mario Lama, aseguró que la finalidad de estos encuentros es robustecer la red pública y afianzar la institucionalidad en beneficio de quienes más lo necesitan. “Hay un compromiso con SeNaSa y con el gobierno dominicano. Nosotros somos responsables de garantizar los servicios”, puntualizó.
Estas conversaciones se producen en un momento clave, coincidiendo con el vencimiento del plazo otorgado a centros privados cuyos contratos en modalidad capitada fueron suspendidos, con el objetivo de que los afiliados del Régimen Subsidiado no se vean afectados en sus servicios de salud.
Entre las medidas discutidas se incluyó la elaboración de un plan de mejora de tarifas orientado al fortalecimiento del sistema hospitalario, junto con la ampliación de servicios esenciales como hemodinamia, oftalmología, emergencias, laboratorios, imágenes y traumatología.
Asimismo, se contempló la contratación de nuevos servicios aplicables a todos los regímenes de afiliación, lo que permitirá diversificar y ampliar la cobertura en los hospitales públicos.
Guzmán recordó que alrededor del 80% de la facturación de los hospitales públicos corresponde a SeNaSa, por lo que reafirmó su disposición a mantener abiertas las puertas de la institución para futuros encuentros con los directores hospitalarios.
De acuerdo con ambas entidades, estas medidas no solo buscan optimizar la red pública, sino también garantizar un uso responsable de los recursos del Estado, promoviendo una gestión más transparente y eficiente en todo el sistema.
Otro de los puntos discutidos fue el seguimiento y fiscalización a centros y médicos independientes que priorizan el lucro, para lo cual se reforzará el sistema de auditorías con el fin de detectar irregularidades y proteger a los afiliados.
En el caso de las unidades de atención primaria, el SNS se comprometió a reforzar su capacidad de respuesta, con el objetivo de descongestionar los hospitales y ofrecer una atención más cercana y ágil a las comunidades.
Con estas decisiones, SeNaSa y el SNS ratifican su compromiso de trabajar de manera articulada para que cada ciudadano dominicano reciba servicios de salud dignos, oportunos y de calidad, fortaleciendo al mismo tiempo la red pública y la confianza en el sistema sanitario nacional.
#eljacaguero #SNS #SeNaSa #SaludPúblicaRD #AtenciónPrimaria