San Cristóbal, RD. – El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y su director, el doctor Santiago Hazim, realizaron un nuevo llamado a los diversos sectores del país para apoyar el Plan Nacional por la Seguridad Vial, con el objetivo primordial de salvar vidas y minimizar las secuelas de los accidentes de tránsito.
Cooperación con DIGESETT y enfoque en motociclistas
En colaboración con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), SeNaSa organizó por segunda vez la charla “Todo depende de ti”, dirigida a los motociclistas de San Cristóbal, como parte de un esfuerzo continuo para concientizar sobre la problemática de los accidentes de tránsito.
Concienciación y estadísticas alarmantes
Durante el evento, Hazim destacó las consecuencias médicas y económicas de los accidentes, tales como cirugías ortopédicas y tratamientos de rehabilitación. Resaltó el impacto emocional en las familias y presentó estadísticas preocupantes: en 2024, más de 69,900 afiliados a SeNaSa necesitaron servicios médicos debido a accidentes, utilizando más de 480 mil servicios de salud.
Llamado a la responsabilidad y uso del casco
Por su parte, el general Francisco Osoria De La Cruz, director de la DIGESETT, instó a los motociclistas a usar siempre el casco protector, una medida simple pero crucial para reducir el riesgo de lesiones graves en caso de accidentes. “Es imperativo que sigan las leyes de tránsito y protejan tanto sus vidas como las de los demás”, comentó.
Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030
El Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, lanzado por el presidente Luis Abinader en noviembre de 2024, incluye la colaboración de entidades gubernamentales, el sector privado y la sociedad civil. El plan busca implementar estrategias efectivas para reducir los accidentes de tránsito y aumentar la seguridad vial en la República Dominicana.