Revolución Agropecuaria en República Dominicana: Impacto de las Visitas Sorpresa
Santo Domingo, RD. El administrador del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster, destacó que la agropecuaria dominicana ha experimentado una verdadera revolución gracias a los avances logrados mediante el programa de Visitas Sorpresa. Este programa ha sido clave para transformar el sector rural y mejorar las condiciones de vida de miles de personas.
Visitas Sorpresa: Un programa bien diseñado y efectivo
Segura Foster subrayó que las Visitas Sorpresa están cuidadosamente planificadas y ejecutadas, lo que ha permitido sacar a una gran cantidad de personas de la pobreza. “La pobreza en el país era del 49.8 % y se ha reducido al 24.3 %. En las zonas rurales el impacto ha sido especialmente significativo gracias a este programa”, afirmó.
Además, en una entrevista para el programa Ojalá de Canal 4 RD, el administrador resaltó que estas visitas fomentan la asociatividad entre los productores agrícolas, fortaleciendo así la producción y el desarrollo comunitario.
Producción nacional de alimentos y financiamiento al campo
La autosuficiencia alimentaria es otro de los logros destacados. Actualmente, el país produce el 85 % de los alimentos que consume, un aumento notable frente al menos del 70 % registrado en 2012.
En este sentido, el Banco Agrícola ha invertido 126 mil millones de pesos en financiamiento para el sector agropecuario dominicano. Esta cifra supera en 16 mil millones de pesos la meta establecida para los primeros ocho años de Gobierno, demostrando un compromiso sólido con el desarrollo rural.
Programa de Alimentación Escolar: Apoyo a productores locales
El Programa de Alimentación Escolar ha impulsado el crecimiento de productores locales, fortaleciendo la economía rural. Por ejemplo, la Asociación de Ganaderos de Monte Plata (Agampta) pasó de suministrar 5 mil raciones para el desayuno escolar en 2012 a cubrir actualmente 380 mil raciones.
Títulos de propiedad: Seguridad y respaldo para los parceleros
La entrega de títulos de propiedad a pequeños agricultores ha generado seguridad jurídica para miles de familias campesinas. Desde 1962 hasta 2014, se otorgaron 14 mil títulos o cartas constancia. Sin embargo, desde 2014 hasta la fecha, se han entregado más de 60 mil títulos de propiedad de manera gratuita, beneficiando a un número mucho mayor de parceleros.
Segura Foster explicó que cada título representa un ahorro de entre 70 mil y 90 mil pesos para los propietarios, ya que el Gobierno asume todos los costos y trámites. Además, el proceso de entrega se ha agilizado considerablemente: mientras antes podía tardar años, ahora se completa en un máximo de seis meses.
Conclusión: Un avance sostenible para el sector agropecuario dominicano
En resumen, las estrategias implementadas por el Banco Agrícola y el Gobierno dominicano, como las Visitas Sorpresa, el financiamiento al campo, el Programa de Alimentación Escolar y la entrega de títulos de propiedad, han transformado el sector agropecuario. Estos esfuerzos contribuyen a reducir la pobreza rural, fortalecer la producción nacional y brindar seguridad a las familias campesinas.

