República Dominicana: Destino Líder en el Crecimiento del Sector MICE en el Caribe
Santo Domingo, RD – El segmento MICE (Reuniones, Incentivos, Convenciones y Exposiciones) en la República Dominicana ha experimentado un notable auge en los últimos años, consolidándose como el destino mejor conectado del Caribe. Este posicionamiento se debe, en gran parte, a sus ocho aeropuertos internacionales estratégicamente ubicados que reciben cientos de vuelos diarios desde todo el mundo.
Infraestructura Hotelera y Centros de Convenciones de Primera
La oferta turística del país se complementa con una amplia red de cadenas hoteleras y resorts que cumplen con estándares internacionales de calidad. Actualmente, la República Dominicana cuenta con más de 80,000 habitaciones, la mayor cantidad en el Caribe, junto con modernos centros de convenciones y salas de reuniones equipadas con tecnología de punta y personal especializado.
Esta infraestructura permite la realización de eventos de gran, mediano y pequeño tamaño, posicionando al país como un destino ideal para el turismo de negocios y eventos corporativos.
Eventos MICE Destacados en República Dominicana
“Destination Caribbean” y Próximos Encuentros Internacionales
Con miras a la celebración de la 27ª edición del IRF Annual Educational Invitational en 2020, que tendrá lugar en Cap Cana, República Dominicana fue recientemente sede del evento “Destination Caribbean” en el Hotel Paradisus Palma Real. Este encuentro reunió a importantes actores del sector MICE en la región.
Foro de Reuniones e Incentivos de las Américas 2023
Además, del 1 al 4 de noviembre, el país será anfitrión del Foro de Reuniones e Incentivos de las Américas (M&I Forum of The Americas), convirtiéndose en el primer destino caribeño en organizar este prestigioso evento. Se espera la participación de más de 250 compradores internacionales, consolidando la posición de la República Dominicana como epicentro regional del turismo de reuniones.
IRF Annual Educational Invitational 2024 en Cap Cana
El nuevo complejo Hyatt Ziva y Zilara en Cap Cana será el escenario del IRF Annual Educational Invitational, del 20 al 24 de mayo de 2024. Este evento reunirá a más de 500 profesionales, incluyendo a 300 compradores de las principales casas de incentivos de Estados Unidos, fortaleciendo las oportunidades de negocio para el sector hotelero y turístico dominicano.
Apoyo Institucional y Estrategias para Impulsar el Sector MICE
La directora de Grupos e Incentivos del Ministerio de Turismo de la República Dominicana en Estados Unidos, Shasha Cruz, ha destacado el respaldo firme del ministro de Turismo, Francisco Javier García, para garantizar el éxito de estos eventos internacionales.
“Estos encuentros crean una plataforma estratégica para conectar hoteleros, proveedores y profesionales del sector bajo un mismo techo. Su reputación en la industria MICE, tanto en Estados Unidos como globalmente, representa una oportunidad invaluable para posicionar a la República Dominicana en este exigente segmento”, afirmó Cruz.
Asimismo, subrayó que el objetivo es demostrar a los compradores internacionales que el país mantiene un crecimiento continuo como líder del Caribe y está totalmente preparado para satisfacer las demandas del turismo de reuniones, incentivos, convenciones y exposiciones.
“Iniciativas como estas abren puertas y ayudan a concientizar a nuestros clientes sobre las infinitas oportunidades que ofrece la República Dominicana para grupos e incentivos”, agregó Cruz.
Colaboración del Sector Privado y Público
Estos importantes eventos cuentan con el apoyo del Departamento de Grupos e Incentivos del Ministerio de Turismo, dirigido por Amelia Molina, y la participación activa de reconocidas cadenas hoteleras como Playa Hotels & Resorts, Paradisus Palma Real, AM Resorts, Puntacana Resort & Club, Casa de Campo, Club Med, Amstar y Connect Travel Services, entre otros.
Datos Clave del Sector MICE en República Dominicana
- En 2017, se realizaron 3,880 reuniones corporativas en el país, con un 88% de estos eventos celebrados en hoteles.
- Los eventos MICE generaron un uso de 515,600 habitaciones por noche, con una estadía promedio de 4.4 días para participantes internacionales.
- El impacto económico es significativo, con un gasto promedio de USD 2,151 por estadía de visitantes internacionales y USD 357 por participantes nacionales.
Estos indicadores reflejan el crecimiento sostenido y el importante aporte del turismo de reuniones al desarrollo económico y turístico de la República Dominicana, reafirmando su liderazgo en el competitivo mercado caribeño.

