El influyente agente de peloteros de Grandes Ligas mostró interés en colaborar con los proyectos deportivos escolares liderados por Alberto Rodríguez Mella
Bartolo García
SANTO DOMINGO, RD.– El reconocido agente de peloteros de Grandes Ligas, Scott Boras, expresó su disposición de colaborar con el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) para fortalecer el desarrollo del béisbol escolar en la República Dominicana, reafirmando así el creciente respaldo internacional a los programas impulsados por esta institución estatal.
El interés de Boras se suma al de otras entidades de peso como la Oficina del Comisionado de Grandes Ligas (MLB) y los Yankees de Nueva York, quienes en los últimos dos años han manifestado su intención de conocer y apoyar los programas deportivos que desarrolla el INEFI bajo la dirección de Alberto Rodríguez Mella.
Durante un encuentro sostenido este lunes en Atlanta, Estados Unidos, en el marco del Derby de Jonrones de las Grandes Ligas, Scott Boras valoró el impacto positivo del trabajo realizado por el INEFI en las escuelas del país y resaltó el potencial que representa esta iniciativa para el futuro del béisbol profesional.
“Lo que el INEFI está haciendo por el béisbol en las escuelas dominicanas es admirable. Estoy dispuesto a colaborar para que ese esfuerzo crezca y beneficie a más jóvenes”, comentó Boras, quien representa a figuras estelares como Gerrit Cole, Carlos Correa y Juan Soto.
Desde el inicio de su gestión, Rodríguez Mella ha priorizado el rescate del deporte escolar y ha apostado fuertemente por la integración del béisbol en los centros educativos, mediante programas de entrenamiento, entrega de utilería y la construcción o remozamiento de estadios escolares.
Entre los proyectos más destacados se encuentran el estadio Nadin Hazoury en Barahona, el complejo deportivo Juan Bautista Zafra en Santo Domingo Este, y el estadio del Liceo Víctor Garrido Puello en el Distrito Nacional, obras que han revitalizado el interés por el béisbol entre los estudiantes.
También se han reacondicionado parques y canchas en provincias como Azua, San Juan de la Maguana y el Distrito Nacional, lo que ha permitido que miles de niños y adolescentes practiquen este deporte en condiciones dignas y seguras.
El apoyo internacional recibido ha permitido al INEFI concretar acuerdos bilaterales con organizaciones como la MLB y los Yankees de Nueva York, consolidando una red de cooperación que fortalece la práctica del béisbol como herramienta de formación integral.
Además, el gobierno dominicano, a través del INEFI, anunció la construcción de tres nuevos estadios escolares en Santo Domingo Este, Puerto Plata y San Pedro de Macorís, reafirmando su compromiso con la infraestructura deportiva a nivel nacional.
La iniciativa ha generado entusiasmo no solo en instituciones, sino también en figuras reconocidas del béisbol. Exjugadores como Alex Rodríguez, Robinson Canó y Daniel Cabrera han manifestado su interés en respaldar este proyecto por su valor formativo y social.
Rodríguez Mella agradeció el interés mostrado por Boras y aseguró que su apoyo contribuirá a fortalecer el alcance del programa. “Contar con aliados como Scott Boras, con su visión global del béisbol, es un impulso invaluable para seguir sembrando el deporte en nuestras aulas”, afirmó.
El INEFI continúa trabajando en la integración del deporte como parte fundamental de la formación escolar, convencido de que el béisbol puede ser una vía para fomentar valores, disciplina y nuevas oportunidades de vida en la juventud dominicana.
Este respaldo internacional consolida el modelo del béisbol escolar dominicano como un referente en la región, con proyección hacia el desarrollo de futuros talentos en un entorno educativo.
El béisbol escolar impulsado por el INEFI no solo promueve la práctica deportiva, sino que se ha convertido en un catalizador de esperanza para miles de jóvenes dominicanos que sueñan con alcanzar grandes metas dentro y fuera del terreno de juego.