Por Bartolo García
Santiago, RD.- Santiago de los Caballeros se prepara para vivir una renovada y ambiciosa versión de su carnaval, programado para celebrarse cada domingo desde el 9 de febrero hasta el 2 de marzo en el Parque Central. Este año, el carnaval no solo aspira a celebrar la rica cultura folclórica de la ciudad, sino también a establecerse firmemente como el mejor del país, atrayendo a una audiencia tanto nacional como internacional.
Con el compromiso de garantizar una experiencia segura y ordenada, las autoridades locales han establecido un equipo de seguridad mixto, integrado por la Policía Nacional, la Defensa Civil y agentes de seguridad privada. Este equipo se encargará de mantener el orden y la seguridad en el perímetro del evento, asegurando que la celebración sea apta para toda la familia.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, destacó el compromiso de la ciudad con el éxito del evento, prometiendo un carnaval seguro y profundamente arraigado en las tradiciones locales. “Este carnaval será sin precedentes, donde la seguridad, la organización y la esencia de nuestras raíces estarán garantizadas. Queremos que tanto santiagueros como visitantes disfruten con tranquilidad de una de nuestras expresiones culturales más emblemáticas”, afirmó Rodríguez.
Carlos Iglesias, conocido como el rey lechón del carnaval, subrayó la importancia de este evento como un mecanismo de integración social y cultural, señalando que el objetivo es que el carnaval de Santiago sea reconocido como el más inclusivo y socialmente integrador del país.
Por su parte, José Reyes, representante de los grupos de lechones, destacó la relevancia del carnaval en la tradición y el turismo local, mencionando su contribución significativa al Producto Interno Bruto de la región. “Celebrar esta gran fiesta popular es una tradición, un fomento al turismo y un aporte al Producto Interno Bruto, porque el carnaval somos todos”, dijo Reyes.
La gobernadora Rosa Santos expresó su entusiasmo por la iniciativa de la Alcaldía de liderar la organización del carnaval y la colaboración entre diferentes instituciones para elevar el evento a un estándar internacional.
Adalberto Rodríguez, director del comité organizador, delineó los ejes estratégicos del carnaval y el intenso trabajo de preparación que ha llevado a cabo el comité en los últimos ocho meses. “Este es el momento del relanzamiento del Carnaval de Santiago. Hemos trazado un proyecto innovador, internacional y familiar que marcará un antes y un después en la historia de esta celebración”, explicó Rodríguez.
Con esta nueva visión, Santiago no solo busca afirmar su liderazgo cultural dentro de la República Dominicana sino también proyectarse como un destino clave para el turismo cultural y festivo a nivel internacional.