Bartolo García
La edición 2025 del US Open tendrá una final femenina de alto impacto: la bielorrusa Aryna Sabalenka, número uno del mundo, enfrentará a la estadounidense Amanda Anisimova, quien vive el mejor momento de su carrera.
Sabalenka consiguió su tercera clasificación consecutiva a la final del torneo neoyorquino tras imponerse en un duro encuentro ante la local Jessica Pegula, cuarta del ranking, por 4-6, 6-3 y 6-4.
Aryna Sabalenka’s reaction after beating Pegula to reach the U.S. Open final.
— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) September 5, 2025
That wasn’t a scream, that was a roar.
One win away. 🥹
pic.twitter.com/QGpesPTKNi
La bielorrusa, que el año pasado levantó el trofeo en Flushing Meadows, dio un paso más en su objetivo de defender el título, algo que no se logra en Nueva York desde que Serena Williams lo hiciera entre 2012 y 2014.
En un ambiente adverso, ya que la mayoría del público apoyaba a Pegula, la nacida en Minsk volvió a mostrar su fortaleza mental para imponerse en el décimo enfrentamiento entre ambas, que ahora registra un saldo de 8-2 a su favor.
“Estoy súper emocionada de tener otra oportunidad, otra final. Cada vez que entro aquí siento la presión, pero también la motivación de seguir haciendo historia”, expresó Sabalenka tras el partido, visiblemente emocionada.
El duelo representó, además, la primera revancha en el US Open entre las mismas finalistas del año anterior desde los choques entre Serena Williams y Victoria Azarenka en 2012 y 2013.
Por su parte, Amanda Anisimova se robó todas las miradas al derrotar a la japonesa Naomi Osaka en la segunda semifinal, con parciales de 6-7 (4), 7-6 (3) y 6-3, en un partido cambiante que se extendió por casi tres horas.
La joven de Freehold, Nueva Jersey, quien venía de sorprender a rivales de peso como Beatriz Haddad Maia (22ª) e Iga Swiatek (2ª), ratificó su crecimiento y alcanzó su segunda final consecutiva de Grand Slam tras haber sido finalista en Wimbledon.
Amanda Anisimova derrotó a Naomi Osaka y ahora enfrentará a Aryna Sabalenka en la gran final del #USOpen. 🏆🔥 pic.twitter.com/ynZSvzU3pu
— ESPN Deportes (@ESPNDeportes) September 5, 2025
“Soy feliz todos los días, algo que no era así hace un par de años. Aprendí a disfrutar de lo que hago y eso se refleja en mi juego”, declaró la estadounidense, recordando las dificultades que superó en materia de salud mental.
Anisimova, con apenas 23 años, ha mostrado un tenis sólido y versátil, con la capacidad de resistir la presión en momentos clave. Su victoria la catapultará al cuarto puesto del ranking WTA, la mejor posición de su carrera.
El partido frente a Osaka, jugado bajo el techo del estadio Arthur Ashe, fue una montaña rusa de emociones, con ambas alternándose el control del marcador hasta que Anisimova inclinó la balanza en el tercer set.
La final entre Sabalenka y Anisimova promete un espectáculo de primer nivel: de un lado, la potencia y experiencia de la número uno del mundo; del otro, el entusiasmo y la frescura de una jugadora que atraviesa su mejor etapa.
El próximo sábado, Flushing Meadows será testigo de un choque generacional que podría definir el inicio de una nueva rivalidad en el tenis femenino, en un US Open que ya se ha ganado un lugar en la historia.