Publicidad
Banco Popular

Moscú, Rusia. – El Ministerio de Defensa de Rusia denunció este martes que Ucrania estaría preparando un ataque provocador con múltiples víctimas civiles para ejecutarlo antes de la cumbre entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, prevista para el 15 de agosto en Alaska.

Altice

Según el organismo, el ataque se llevaría a cabo en una zona residencial densamente poblada de la región de Járkov y tendría como propósito inmediato culpar a las Fuerzas Armadas de Rusia, generando así un “fondo mediático negativo” que perjudique la reunión entre ambos líderes.

El Ministerio explicó que periodistas de medios extranjeros llegaron el lunes 11 de agosto a la localidad de Chugúyev, trasladados en vehículos del Servicio de Seguridad de Ucrania, bajo el pretexto de preparar reportajes sobre los residentes del área.

De acuerdo con la denuncia rusa, el plan sería que, justo antes de la cumbre, las fuerzas ucranianas ataquen con drones y misiles un área residencial o incluso un hospital, con el objetivo de causar un alto número de víctimas civiles y registrar las imágenes de inmediato para difundirlas internacionalmente.

Más:  Experto en comportamiento sugiere Abinader incluya evaluación psíquica a los aspirantes a miembros de la PN  como parte de la reforma

El comunicado subraya que la acción busca “crear condiciones para la ruptura de la cooperación ruso-estadounidense en la resolución del conflicto en Ucrania” y advierte que provocaciones similares podrían darse en otros territorios bajo control de Kiev.

El embajador especial del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso para los Crímenes del Régimen de Kiev, Rodión Miróshnik, afirmó que en la semana del 4 al 10 de agosto 127 civiles resultaron afectados por ataques ucranianos, de los cuales 22 perdieron la vida.

Miróshnik acusó a Ucrania de haber incrementado significativamente los bombardeos contra zonas y objetivos civiles en territorio ruso, en respuesta al anuncio de la reunión entre Putin y Trump.

Por su parte, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, rechazó la posibilidad de que en la cumbre de Alaska se tomen decisiones sobre Ucrania sin la participación de su gobierno.

Es imposible hablar de Ucrania sin Ucrania, y nadie lo aceptará”, afirmó Zelenski, quien además dejó claro que no reconocerá acuerdos que se alcancen sin su intervención directa.

Más:  Irán no entregará a EE.UU. las cajas negras del avión Boeing estrellado

El mandatario ucraniano señaló que la conversación entre Trump y Putin puede ser relevante para su relación bilateral, pero no puede aprobar resoluciones sobre el conflicto sin la presencia de Kiev en la mesa de negociación.

“Creo y espero que el presidente de Estados Unidos lo comprenda”, añadió Zelenski, enfatizando que su país no aceptará ser marginado en el proceso diplomático.

El Ministerio de Defensa ruso alertó que la operación mediática planificada busca manipular la opinión pública internacional y desacreditar cualquier avance que pudiera surgir de la reunión de Alaska.

Asimismo, la denuncia incluyó una advertencia sobre la presencia de equipos de filmación y personal logístico en zonas específicas, lo que, según Moscú, confirmaría la preparación anticipada para difundir imágenes del ataque.

Rusia reiteró que mantendrá su disposición al diálogo con Estados Unidos, pero advirtió que “las provocaciones de Kiev ponen en riesgo los esfuerzos diplomáticos y prolongan el conflicto”.

#eljacaguero #Rusia #Ucrania #Putin #Trump #ConflictoUcraniano

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x