Publicidad
Banco Popular

El 55% de las empresas de Santiago terminaron con menor facturación que en el año 2019, mientras el 28% aumentó su producción y algunas tuvieron que acudir a los préstamos bancarios para enfrentar la situación.

De acuerdo a los resultados del sondeo de opinión correspondiente al mes de diciembre 2020 de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, el 17% facturará igual que el año pasado. La medición fue contestada por 200 empresas, de las que un 95% son miembros de la cámara y las restantes no están afiliadas a esa entidad.

Más:  Bloguero José Zabala asegura que el futuro de la información está en la comunicación digital

El sondeo de opinión realizado del 14 al 18 de diciembre fue respondido por microempresas en un 45%, por pequeñas empresas en un 26%, empresas medianas 12% y empresas grandes en un 17%. En lo relativo a los sectores productivos, un 62% corresponde a servicios, un 13% al sector industrial, un 22% al comercio y el restante 3% al sector agropecuario.

Carlos Iglesias, presidente de la entidad empresarial, resaltó la efectividad de esta nueva modalidad de obtener información precisa y directa de los miembros de la Cámara y del sector empresarial. “El 74% de quienes respondieron indican que han implementado procesos de transformación digital en este año, todo provocado por la pandemia”, indicó Iglesias al resaltar otros aspectos que se agregaron, como el teletrabajo y las reuniones remotas.

Más:  Brettón lanza su primer video musical: “Mala Suerte”

Otra información que llama la atención de los analistas es que el 49% de las empresas no ha tomado financiamientos adicionales en este año, mientras que un 25% sí ha lo ha buscado aprovechando los fondos del encaje legal liberados por el Banco Central.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Comments are closed.