Rescatan en Tamaulipas a 109 migrantes encerrados en un tráiler que iba hacia Estados Unidos
Las autoridades mexicanas encontraron a 109 migrantes centroamericanos dentro de un camión con signos de deshidratación y asfixia en el estado de Tamaulipas, en el norte del país, informó este viernes el Instituto Nacional de Migración (INM).
“El INM, en coordinación con elementos del Ejército mexicano, rescatan a 109 migrantes que viajaban en un tráiler en condiciones de hacinamiento, sin alimento y sin agua, en el puesto militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el INM en Oyama, Tamaulipas”, detalló el organismo en un comunicado.
Sobre las 17:00 hora local (23:00 GMT) del jueves, se detectó un camión tipo tráiler en el punto de inspección de la población de Oyama, en el municipio de Ciudad Victoria, donde se trasladaba a 109 migrantes que mostraban “signos de deshidratación y asfixia derivados del largo tiempo que permanecieron encerrados”.
El grupo de extranjeros rescatados está conformado por 83 guatemaltecos (40 hombres, 11 mujeres y 32 menores), 17 hondureños (10 hombres, 2 mujeres y 5 menores de edad) y 9 salvadoreños (5 hombres, 2 mujeres y 2 menores no acompañados).
Los migrantes pretendían llegar a Estados Unidos, y de acuerdo a sus declaraciones, “fueron trasladados por los traficantes de personas desde el estado de Chiapas hasta Tamaulipas”, agregó el texto.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/01/26212619/migrantes-hacinados-en-un-camion.jpg)
En el marco de los acuerdos que México mantiene con los países del Triángulo Norte de Centroamérica, se llevó a cabo una comunicación inmediata con los consulados respectivos para un retorno asistido, privilegiando en todo momento sus derechos humanos e informándoles sobre su derecho a solicitar el refugio, aseguró el INM.
El conductor y su acompañante, Rubicel “N” y Orbelin “N”, de nacionalidad mexicana, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes por el delito de tráfico de personas.
Miles de indocumentados cruzan cada año el territorio mexicano rumbo a Estados Unidos, pero durante la travesía están expuestos a robos, extorsiones, secuestros e incluso asesinatos por parte de bandas criminales, así como a abusos de autoridades corruptas.
Con información de EFE

